El SNTE y Gobierno del estado establecieron una mesa de diálogo permanente con la que se buscará dar solución pronta a la falta de pago por hasta 6 meses que sufren 400 maestros a nivel estatal y de los cuales 80 están en esta frontera.
El representante del Gobierno estatal en Juárez, Oscar Ibañez, comentó que tras un diálogo con los docentes, se detectó un problema administrativo interno de la Secretaría de Hacienda del Estado, en el que dijo, ya se está trabajando para garantizar el pago que se adeuda.
Se llegó al acuerdo entre las dos partes después de la manifestación este miércoles en la que 800 docentes de la Sección 42 del SNTE en Chihuahua y unos 80 o 100 más en Juárez amagaron con un paro indefinido de labores en tanto no se resuelva esa falta de pagos y la basificación para muchos de esos profesores.
Ibáñez fue cuestionado este miércoles sobre la manifestación que llevaron a cabo maestros de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la capital y en Ciudad Juárez para exigir el pago retrasado por hasta seis meses a 400 docentes en el estado y 80 de ellos en Ciudad Juárez.
En la ciudad de Chihuahua, los 800 profesores que se manifestaron frente a la Secretaría de Hacienda estatal buscaban dialogar para la solución con el secretario de Hacienda José de Jesús Granillo.
“Se reunieron los secretarios de Hacienda y Educación Pública con la Sección 42. Estuvieron revisando algunos de los temas y demandas, trabajando durante la mañana y en donde se detectaron algunos retrasos en pagos a maestros y se acordó agilizar eso, resolver un problema administrativo interno que se tenía para arreglarlo”, expresó.
Dijo que también se conformaron mesas de trabajo y seguimiento, a través de las cuales cada dos meses el sindicato revisará que no haya retraso y que se vaya dando seguimiento y verificación de que todos los maestros reciben sus pagos.
“Se dieron los mecanismos que se tenían para que todas las prestaciones que deben de tener los maestros se cumplan. El sindicato planteó una serie de propuestas que se van a hacer gestiones conjuntas para que tanto el sindicato como Gobierno del estado busquen los recursos para resolverlas, pero lo más importante es que se estableció esta mesa de diálogo permanente, que incluirá también la solución de la basificación que tienen algunos docentes”, complementó el representante del Gobierno estatal.
“Esto se va a resolver de inmediato, lo que ya está detectado y que efectivamente son omisiones, y por ello es que el secretario de Hacienda ha estado ahí para resolverlo de inmediato, y cada dos meses se va a revisar para que todo ya esté fluyendo adecuadamente”, dijo, tras lo cual comentó desconocer el monto total de los salarios atrasados que se adeudan a los maestros.


“Le entra” Pérez Cuéllar a coordinarse con Estado y ciudadanía para optimizar transporte
Toma alcalde llamado de organizaciones de la sociedad civil para trabajar en la mejora del servicio de JuárezBus
Por Francisco Luján

Invitan a ciudadanía a participar en el Premio Chihuahua 2025
El último día para las inscripciones es el 12 de agosto, y pueden participar en las categorías de Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Ciencias Tecnológicas, Literatura, Artes Visuales y Música
Por José Estrada

Feminicidios de 2 maestras levantan reclamos de docentes y Sección 8 del SNTE
Las profesoras Isabel Nieto, de Ciudad Juárez, y Leticia Zapién, de Parral, fueron víctimas de homicidio este mes y los responsables están libres, exigen justicia
Por Redacción

Magisterio federal continuará protestando; ahora tomarán las vías del tren
La acción se realizará el sábado, en las vías que pasan a un costado de la Presidencia Municipal, sobre la avenida Francisco Villa
Por José Estrada