Autoridades estatales señalaron que se trabaja en el desarrollo de esquemas de protección a choferes de plataforma, sin embargo, algunos de ellos se han ligado al tráfico de migrantes y se han puesto en riesgo de ser víctimas de homicidio.
Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), indicó que se trabaja en la activación de botones de pánico digitales para una rápida comunicación con la corporación, pero si los conductores andan mal, no habrá tecnología que los salve.
Indicó que se trabaja con la compañía Didi, para un esquema de protección a los choferes y pronto tendrán una reunión con representantes de Uber, para diseñar algo similar.
“Si ellos están involucrándose en delitos relacionados a la delincuencia organizada, específicamente relacionada a delitos relacionados con el tráfico de personas, pues no va a haber tecnología suficiente para que en decisiones que estaban tomando en cometer este delito pues bueno vayamos a estar previniendo que les sucedan estas cosas”, aseveró.
Carlos Manuel Salas, titular de la Fiscalía de Distrito en la zona Norte, señaló por su parte que cada caso de ataque a choferes de plataforma es diferente y que no se puede generalizar en que están trabajando en la comisión de delitos.
Explicó que en algunos de los casos donde son agredidos por personas armadas, es porque transportan a migrantes y en algún momento dado los diferentes carteles se los disputan y es entonces cuando “suelen tener ese tipo de ataques para quitarles el personal”.
El funcionario subrayó que en las inmediaciones del aeropuerto es donde más se suscitan ese tipo de intervenciones delincuenciales.
Anotó que la vigilancia del inmueble le corresponde a la Guardia Nacional, sin embargo recientemente se ha incrementado la vigilancia también por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Indicó que seguramente las bandas del crimen organizado se los disputan, en razón de que tienen capacidad económica para transportarse de sus lugares de origen en avión, para llegar a la frontera y posteriormente a Estados Unidos.
Salas reconoció que no se ha detenido últimamente a los responsables de los últimos ataques a choferes de plataforma que transportaban migrantes llegados al aeropuerto, como fue el caso de los que arrebataron a migrantes que iban en un auto y dispararon, donde una bala perdida dio a otro chofer que iban sin pasajeros en ese momento, por lo que le arrancó la vida.


Mandan al Cerecito a 62 choferes; incrementan arrestos por posadas navideñas
Se ha duplicado el número de detenidos cada fin de semana en último mes
Por Teófilo Alvarado

Sacaron de las calles a 26 choferes ebrios que representaban un peligro
Elementos de Seguridad Vial encerraron en el Cerecito a los borrachos
Por Teófilo Alvarado

Tarifas injustas y fallas de seguridad, principales preocupaciones de conductores de plataforma
Los conductores de servicios de viaje por aplicación salieron a manifestarse durante esta tarde para exigir mejores condiciones laborales
Por José Estrada

Empieza caravana de conductores de plataforma; exigen mejores tarifas y mayor seguridad
Señalan que las aplicaciones que los emplean no les proporcionan condiciones justas
Por José Estrada