La Dirección de Limpia llevó a cabo esta semana una intervención a una vivienda, como parte del programa de Reordenamiento Urbano, debido a las condiciones de riesgo en las que se encontraba por acumulación de basura y tiliches.
Los trabajos se realizaron en el cruce de las calles Volcán de Pacaya y Volcán de San Vicente en el fraccionamiento Parajes de San Isidro.
Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, indicó que en coordinación con otras autoridades municipales, se detectaron en ese domicilio condiciones de insalubridad y otros elementos que representaban un posible peligro para la comunidad.
La intervención fue resultado de reportes ciudadanos y visitas previas de las distintas dependencias involucradas, y siguiendo la instrucción del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, de reforzar las acciones de prevención, cuidado del entorno y ordenamiento de la ciudad, comentó el titular de Limpia.



“En este caso, como en otros, hemos detectado viviendas en estado de abandono, con acumulación de basura que generan afectaciones directas a los vecinos. Incluso hay casas cuyas paredes están compartidas, lo que agrava los riesgos”, explicó.
Además de la limpieza en la vía pública, ámbito en el cual el municipio tiene plena facultad para actuar, se realizaron inspecciones al interior de la propiedad con apoyo de Protección Civil y Desarrollo Urbano.
Las dependencias mencionadas evaluaron posibles riesgos estructurales o de salubridad. En esta ocasión, también se aplicaron dos sanciones administrativas al propietario por incumplimiento al reglamento.
Solís Kanahan reiteró que este tipo de acciones son permanentes y se realizan con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad. En días recientes, también se intervino en comercios y desponchadoras que operaban fuera de norma.



“El hecho de operar durante años al margen de la ley no implica que se esté haciendo de forma correcta. Invitamos a todos los ciudadanos a acercarse a las dependencias correspondientes para regularizar sus actividades”, comentó.
El director de Limpia recordó que cualquier ciudadano puede reportar casos similares a través de las páginas oficiales del municipio o directamente en la Dirección de Servicios Públicos.
También se atienden casos de viviendas afectadas por incendios u otros siniestros, siempre buscando el consenso y disposición de los propietarios, puntualizó.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción