• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Otro escándalo judicial por presiones indebidas a juez penal

Fotografía: Archivo

Juárez Apagada

Retira Maru proyecto de alumbrado

Alcaldesa de Chihuahua reconoce que la mayoría votó por el no, y aunque no se alcanza el mínimo requerido por la ley para que el resultado sea vinculante, anuncia que no continuará

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 8:14 pm 24 noviembre, 2019

La alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que su administración decidió retirar el proyecto de alumbrado público después de reconocer que la mayoría de los que participaron en el plebiscito votaron por el no.

Ofrecerá IEE un informe de resultados preliminares a las nueve de la noche

Antes de que el propio Instituto Estatal Electoral (IEE) anunciara resultados, Campos salió a anunciar en una breve declaración a medios la decisión de retirar el proyecto de alumbrado.

A continuación, el posicionamiento íntegro de la alcaldesa de la capital enviado a Norte Digital por su oficina de prensa:

• Agradezco a los chihuahuenses que participaron en esta jornada. El plebiscito se realizó a solicitud de un grupo de ciudadanos.

• Quiero reconocer el ejercicio que fue solicitado y promovido por estos ciudadanos, esperamos que esta experiencia permita ir perfeccionando estos instrumentos de participación ciudadana.

• De acuerdo con la información que tenemos al momento, prevemos que el resultado es:

a. Que la mayoría de quienes participaron, optaron por el no.

b. Como lo dije antes, reconocemos y aceptamos el resultado y actuaremos en consecuencia.

c. Aun cuando todo parece indicar que no se alcanza el 10% de votación que jurídicamente haría vinculante el proceso, los participantes han expresado su sentir. Y el Municipio de Chihuahua va a observar y a acatar el resultado, por consiguiente retiramos el proyecto de alumbrado público.

d. Sin embargo, confirmo la firme definición de seguir brindando servicios de calidad a todos, especialmente a los que menos tienen, y a quienes este Gobierno siempre ha tenido como prioridad y quienes son nuestra causa para disminuir las diferencias y hacer el desarrollo más equitativo en nuestra comunidad.

e. Ustedes me conocen, soy una demócrata de toda la vida, he promovido la defensa de las instituciones para hacer prevalecer el estado de derecho como principal eje de nuestra vida en comunidad.

He promovido la participación de los ciudadanos para que acompañen a los Gobiernos en la toma de decisiones y generar proyectos y políticas públicas sustentables.

Celebro que hoy Chihuahua sea un referente en la aplicación de ejercicios ciudadanos serios, verificables, organizados por la autoridad electoral, autónoma, que tantos años nos ha costado construir entre todos.

Para nosotros, como Gobierno municipal el plebiscito ha concluido. Nos toca seguir trabajando por Chihuahua, muchas gracias, buenas noches.

[suscribete]

Contenido Relacionado

Chile comienza el conteo de votos del histórico plebiscito constitucional

Más de 15.1 millones de ciudadanos fueron llamados a votar; resultados se darán a conocer esta noche

Por El Universal

Las prioridades del IEE, ¿de qué lado están?

Congela consejo general electoral revocación de mandato de Juárez, pero en cambio da trámite a denuncia del PAN contra diputado de Morena

Por Salvador Esparza G.

El trámite para el plebiscito contra el BRT sigue en pie: IEE

Expresa un 'rotundo no' el consejero presidente del órgano electoral a las versiones de que anticipadamente sería rechazada la consulta; tardarán en decidir más de un mes

Por Salvador Esparza García

Colectivo obligará a cámaras a definirse en proyecto de Ecobús

La organización que va contra el proyecto de Gobierno del Estado considera que los gremios mantienen silencio en un plan de transporte que producirá afectaciones a la población

Por Luis Villagrana

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend