Familias de migrantes han sido resguardadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), en la carpa semihabilitada que se localiza en el kilómetro 72 de la carretera Panamericana
Ante la falta de una estación migratoria en la región, dicho organismo federal ha recurrido a dichas instalaciones, a pesar de que aún no cuentan con los permisos de Protección Civil para su apertura como establecimiento, por no reunir las condiciones de seguridad, ya que en caso de una emergencia se dificultaría la atención al ubicarse a grandes distancias de la mancha urbana, donde tienen sus bases los bomberos, ambulancias con paramédicos e incluso patrullas policiacas.
Fuentes cercanas al INM comentaron que el pasado 10 de septiembre personal de la institución federal trasladó durante la mañana a dicho lugar a cuatro familias de extranjeros que “rescató” en la región.
Anotó que eran oriundos de Venezuela, Guatemala y Honduras, quienes estuvieron en el lugar durante algunas horas.
Se refugiaron en las carpas, sin embargo el INM consiguió un autobús y terminaron por llevar a dichas familias de migrantes a una instalación federal localizada en Zacatecas.
En las últimas semanas no se tiene habilitada alguna estación migratoria en la región y han conducido también a las personas en movilidad al punto de revisión Precos, en Samalayuca, de donde parten a otras entidades del sur del país.


Sancionan en EU a ‘pollera’ guatemalteca y la relacionan con el Cártel de Juárez
Traficantes cobran hasta 320 mil pesos por cruzar a migrantes hasta Arizona, California, Texas o Nuevo México
Por Carlos Omar Barranco

Continúan homicidios debido a disputa por migrantes y drogas: SSPM
Ajustan estrategia autoridades en puntos clave ya identificados, dice César Omar Muñoz
Por Teófilo Alvarado

Activan aplicación CBP Home; incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco