El Ayuntamiento autorizó el gasto de 72.5 millones de pesos que sobraron del presupuesto de egresos del año pasado, pero se transfirieron para el 2023 para el financiamiento de diversos proyectos.
Por unanimidad de votos acordaron pagar 2,9 millones de pesos para el pago de la renta de 20 contenedores habilitados como dormitorios del personal del Ejército Mexicano que participa en los operativos de seguridad en esta frontera.
También autorizaron la renta de 54 habitaciones para los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
De igual manera liberaron el gasto de 840 mil pesos para un Proyecto de Mejora Genética, mediante el cual el Municipio se comprometió con la Asociación Ganadera para la adquisición de 70 toros de registro.
Entre otros proyectos, canalizaron 20 millones de pesos para contratar a una empresa privada que preste los servicios de limpieza y mantenimiento de los camellones de siete avenidas principales durante seis meses.
Los principales camellones a intervenir están en las avenidas De Las Torres, Independencia, Zaragoza, Manuel J. Clouhtier, Oscar Flores, Ejercito Nacional y eje vial Juan Gabriel.
Finalmente dieron suficiencia presupuestal de 15 millones para la primera etapa de la construcción de un auditorio de la Biblioteca Bonanza, ubicada en la Valle del Sol.
Entre los proyectos se encuentra la edificación del Centro Cultural de las Comunidades Indígenas, que se ubicaría a un costado de la Plaza Juan Gabriel y para el que se solicitaron 20 millones de pesos de un total de 50 que se requerirán para terminarlo de construir en etapas posteriores.
La regidora Ana Carmen Estrada (Morena), coordinadora de la Comisión Edilicia de Hacienda del Ayuntamiento presentó un dictamen a favor de los proyectos de inversión y solicitó la autorización en Cabildo. Aseguró que las decisiones tomadas serán favorables para los juarenses.


Más de 500 proyectos ciudadanos buscan obtener recursos del Presupuesto Participativo 2023
La siguiente etapa de este programa consistirá en la revisión de cada propuesta para definir cuales pasarán a dictamen de viabilidad y ejecución técnica
Por Mauricio Rodríguez

Aún queda tiempo para presentar proyectos al Presupuesto Participativo
Los proyectos se reciben también en algunos Centros Comunitarios, aquí le decimos a cuáles puede acudir
Por Redacción

Obras del Presupuesto Participativo 2022 han avanzado un 14.6 por ciento
Se espera que concluyan los 109 proyectos antes del que se lleve a cabo la votación para los proyectos de 2023 a realizarse a mediados de año
Por Redacción

Recibe activista Judith Galarza Campos Presea Kirá
El Honorable Ayuntamiento de Juárez entregó el reconocimiento a la activista que por más de cinco décadas ha luchado contra la desaparición forzada
Por Redacción