La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), cuenta con un cuerpo de oficiales que atienden delitos que se cometen a través de las redes socio digitales en la Web, pero no son reconocidos como Policía Cibernética.
Por este motivo, regidores de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública se reunieron con César Omar Muñoz titular de la SSPM, así como con el Policía Tercero, Alexis Fernando Pérez Molina, encargado del área de delitos cibernéticos.
La reunión tuvo como objetivo conocer cuáles son las acciones de la SSPM para prevenir y sancionar los delitos cibernéticos en esta frontera.
Mireya Porras Armendáriz, regidora coordinadora de la Comisión, informó que el Ayuntamiento quiere que opere en la formalidad, con el propósito de que los juarenses tengan acceso a sus servicios y que su desempeño y objetivos formen parte de la evaluación y asignación de recursos autorizados por el Ayuntamiento.
“La gente quiere a la Policía Cibernética para hablar y poder informar sobre fraudes que se cometen a través de las aplicaciones de WhatsApp, Facebook e Instagram; entonces creo que lo mejor es ese nombre para que los ciudadanos identifiquen el servicio que prestan”, dijo.

La relevancia de la Policía Cibernética
También señaló que es importante que las víctimas conozcan a dónde y a qué instancia deben recurrir, por los delitos de fraude, extorsión o acoso, entre otros delitos socio digitales.
Consideró que la prevalencia de estos delitos es grave, toda vez que son muy comunes los casos de hackeo de cuentas de WhatsApp, de donde los delincuentes sustraen información que les sirve para obtener datos bancarios y vaciar las cuentas.
Por este motivo, Porras aseguró que la Comisión que preside presentará en Cabildo la ampliación del organigrama de la SSPM, para crear la Policía Cibernética, encargada de investigar los delitos digitales: y también para que la comunidad conozca que la SSPM tiene el personal que atiende este tipo de delitos, igual a la Fiscalía General del Estado.
También preparan la redacción de un pliego para que el Cabildo, proponga la formulación de un exhorto dirigido al Congreso del Estado para que cambien las leyes y se ponga más atención a los delitos cibernéticos.
Delincuentes al acecho
Durante la reunión, el titular de la SSPM, comentó que en diversas ocasiones las personas son víctimas de extorsión o fraude porque cuando los delincuentes hablan, no cuelgan las llamadas ni tampoco cierran las conversaciones que sostienen a través de redes sociales.
Los delincuentes se aprovechan de la información que las víctimas tienen disponibles en las redes sociales y en vez de colgar o investigar la veracidad de la información, con facilidad les proporcionan datos a personas desconocidas.
Dijo que Seguridad Pública tiene conocimiento de varios casos, como aquellos que roban cuentas de streaming, otros más a través de extorsión en redes sociales, el sexting o secuestros virtuales.
En esta reunión se contó con la presencia de los regidores Antonio Domínguez Alderete (Morena), Amparo Beltrán Ceballos (PAN), Alma Edith Arredondo Salinas, Tania Maldonado Garduño (MCVC), Jorge Alberto Gutiérrez Casas (PRI),y Enrique Torres Valadez (PAN).


Resguardan autoridades a diez personas en situación de movilidad y detienen a seis presuntos “polleros”
La SSPM en coordinación con GN y SEDENA, aseguró a ocho mexicanos y dos venezolanos que habían permanecido varias semanas incomunicados
Por Redacción

Arrestan a cinco presuntos asaltantes de negocio
Tres adultos, dos adolescentes y dos armas de fuego de utilería, así como el botín, lo asegurado por la Policía Municipal en el operativo para detener a los presuntos delincuentes
Por Redacción

Parque Guardianes dará salud a agentes y seguridad a vecinos: César Omar Muñoz
Secretario de Seguridad Pública Municipal expresa su beneplácito por instalaciones que construirán Ficosec y el Gobierno Municipal
Por Teófilo Alvarado

Casi lista rehabilitación del parque Tapioca
Lleva un avance del 85 por ciento; se espera concluya en las próximas semanas
Por Redacción