Con inversión de 70 millones de pesos, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento inició un programa de bacheo para cubrir 40 mil metros cuadrados de calles dañadas.
Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, informó que para los trabajos se adjudicaron cinco contratos a igual números de empresas que realizarán labores simultáneas en cinco distritos en los que se dividió la ciudad.

El funcionario indicó que para la adjudicación se realizó una licitación nacional.
Nevárez explicó que la JMAS implementa sus programas de bacheo para atender las vialidades que son dañadas por fugas o zanjas que se abren para introducir nuevos servicios o hacer reparaciones.
Agregó que el rezago de pavimento dañado en la ciudad alcanza los 60 mil metros cuadrados, cifra que se reducirá al concluir la reparación de 40 mil metros con esta segunda etapa del programa.
En una primera edición se atendieron otros 40 mil metros cuadrados, con inversión similar.
El director ejecutivo informó que aunque existe una programación para realizar el bacheo, se pueden atender los llamados de la población que se comunique al 073 y reporte daños en alguna vialidad.

Se quedarán sin agua en el norponiente por reemplazo de válvulas
Corte iniciará a las 06:00 horas de mañana; llaman a vecinos de las colonias Felipe Ángeles, Ladrilleros y zonas aledañas a hacer acopio para sus necesidades inmediatas
Por Martín Orquiz

Los ricos también lloran: les cortará JMAS agua para reemplazar válvulas
Las obras afectarán a habitantes de Rincones de San Marcos, Campestre San Marcos, Jardines Campestre, Rinconada de San Marcos, un sector de la Tomás Fernández, Parque Industrial Fuentes y zonas aledañas
Por Martín Orquiz

Capacidad técnica de plomeros está rebasada en la ciudad: JMAS
Incluso los que trabajan para la descentralizada deben prepararse para realizar trabajos de calidad; harán curso de actualización abierto al público
Por Martín Orquiz

Construirá JMAS megaplanta tratadora en el suroriente
Advierten que la ciudad debe producir agua tratada para dejar de utilizar potable en riego de parques y usos industriales
Por Martín Orquiz