Daniela Pérez es madre de familia, migrante y lleva poco más de una semana en la ciudad. Ella, junto con sus hijos, ha padecido los efectos dañinos a la salud que produce el calor juarense a quienes se exponen a su inmisericorde poder.
Se encuentra debajo del puente que está en el cruce de la avenida Antonio J. Bermúdez y el bulevar Juan Pablo II, junto con otro grupo de migrantes que reciben líquidos hidratantes y atención medica por parte de personal del Gobierno Municipal.

Dice que las autoridades les ofrecen asilo dentro de los albergues municipales, donde podrán recibir comida, refugio y un lugar con aire acondicionado. Sin embargo, es reacia en afirmar que ella no ha salido de su país y llegado tan lejos para buscar un “albergue”, por lo que insiste en que lo que ella quiere es que les abran la frontera.
Cuenta que sus hijos han padecido insolación y tienen llagas en el cuerpo, por lo que urge a las autoridades norteamericanas que atiendan su solicitud de asilo político.
Aunque mencionan que ha habido personas, tanto autoridades, como ciudadanos que les han llevado distintas bebidas para hidratarse y atenderse, también relatan que han sufrido asedio por parte de elementos policiacos que no les permiten permanecer debajo del puente ni en otros lugares cercanos a la frontera.

Edwin José Velázquez, migrante que también se encuentra resguardándose del sol bajo el mismo puente, afirma que, aunque no ven con malos ojos quedarse en un albergue para protegerse de las altas temperaturas, los detiene el hecho de que las citas del CBP One tarden entre 6 y 7 meses para ser aprobadas, en el mejor de los casos.
Por lo que, aunque admiten que la situación que viven es urgente, principalmente porque hay muchos niños que sufren de distintas enfermedades por el calor, sostienen que puede más su deseo de buscar una vida mejor en los Estados Unidos.

Los migrantes tienen la opción de quedarse o ir a un refugio: Dirección municipal de Derechos Humanos
De acuerdo con el director de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González Reyes, en los últimos días han realizado distintos operativos en los que se lleva a los migrantes líquidos hidratantes, así como atención médica.
Si bien, recalcó que las condiciones en las que se encuentran los migrantes son inhumanas y que no pueden permitir que sigan expuestos a las altas temperaturas, afirmó que los migrantes tienen la libertad de escoger si desean quedarse o irse a un albergue.

Informó que, en este momento, la ocupación de los albergues es menor al 50 por ciento y cuentan con comida caliente, agua, aire acondicionado y demás servicios.
González enfatizó en que la situación en la que se encuentran los migrantes, principalmente los niños, es muy preocupante debido a que presentan distintos padecimientos relacionados con las altas temperaturas.
Por lo que subrayó que trataran de convencer a los migrantes para que vayan hacia un lugar seguro. Además, señaló que durante los próximos días continuarán con este operativo de prevención en los lugares cercanos al bordo fronterizo.


Sancionan en EU a ‘pollera’ guatemalteca y la relacionan con el Cártel de Juárez
Traficantes cobran hasta 320 mil pesos por cruzar a migrantes hasta Arizona, California, Texas o Nuevo México
Por Carlos Omar Barranco

Continúan homicidios debido a disputa por migrantes y drogas: SSPM
Ajustan estrategia autoridades en puntos clave ya identificados, dice César Omar Muñoz
Por Teófilo Alvarado

Activan aplicación CBP Home; incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco