Autoridades federales trabajan en la definición de los lineamientos para la reparación del daño de los 40 migrantes que murieron el pasado 27 de marzo en el incendio en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.
No definieron cuáles serán los montos que entregarán a los familiares de las víctimas y únicamente dieron a conocer que el INM estableció un canal de comunicación y colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para conseguir dicha reparación integral del daño.
“Servidores públicos del instituto se encuentran en contacto con la CEAV para cumplir con los procedimientos necesarios que se requieren para que los familiares de las personas fallecidas y los migrantes extranjeros que resultaron heridos sean reparadas de manera integral”, se informó.
De acuerdo a las autoridades mexicanas, será la CEAV quien emita el plan de reparación en el que se determinen las medidas.
Agregaron que se mantiene diálogo permanente con las autoridades de los países de los que son originarias las víctimas, como el Gobierno de Guatemala a través de sus autoridades consulares, quienes solicitaron a México la reparación del daño, petición que ya se encuentra en proceso con la CEAV para dar cumplimiento.
El INM reiteró su apertura para colaborar con las autoridades y continuar apoyando a los familiares de las personas fallecidas y los lesionados, con respeto irrestricto a los derechos humanos.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada