Luego de inscribirse con Morena para buscar una diputación federal plurinominal, el alcalde de Juárez Armando Cabada desató el enojo de la militancia. Integrantes y dirigentes locales comenzaron a organizarse para exigir una explicación al comité nacional sobre la participación de perfiles que no encuadran con los principios de la 4T.
El pasado martes Cabada Alvídrez acudió a la sede nacional de Morena en la capital del país. Entregó la documentación como aspirante a una candidatura por la vía plurinominal.
Previamente hicieron lo mismo Gabriel Flores Viramontes, que aspira a ser candidato por la alcaldía, y Víctor Valencia Carrasco, quien busca una diputación. Ambos son vinculados con Cabada.
La coordinadora de Morena en Juárez, Luz Elia Marín, aceptó en entrevista con Norte Digital que hay un fuerte desánimo y enojo entre la base del movimiento.
“Hay mucho desánimo en este momento. La militancia, simpatizantes y personas cercanas a Morena pasamos por un momento muy difícil de comprender. Hay incertidumbre, frustración y hasta tristeza”, dijo Luz Elia Marín.
“Podría decir que hay una tristeza profunda de muchísima gente que ha dedicado años de trabajo en Morena. Todo se va a la basura por estas decisiones de la dirigencia nacional”, añadió.
“Hay una actitud de imposición de ciertos personajes que no tienen nada que ver con los principios del partido, que no comparten la ideología y que no han hecho un trabajo con Morena”.
Hablan los militantes de Morena en contra de Cabada: “No a las imposiciones”
Comentó que “la gente nos ha manifestado su enojo, incluso con deseos de renunciar o abandonar al partido. Creo que debemos manifestar nuestro desacuerdo, pues la inconformidad no es de unos cuantos”.
“Queremos ser escuchados; si no para un cambio, al menos para que sepan que no aceptamos las imposiciones. Creo que tenemos el derecho de defender al partido y de que nos tomen en cuenta”, añadió la dirigente local de Morena.
También advirtió que postular actores políticos que nada tienen que ver con Morena podría ser un factor de riesgo e influir en las elecciones.
“Vamos a seguir expresándonos a través de videos, reuniones, cartas, firmas, peticiones, y lo que corresponda, para evitar que se nos imponga gente que no cumple con valores del movimiento y que no tienen un trabajo en Morena”.
“Ojalá no tengamos que lamentar el gran costo político que esto puede representarnos”, precisó.
Armando Cabada Alvídrez anunció este jueves que finalmente había acudido a la Ciudad de México a la sede nacional de Morena para registrar su precandidatura para una diputación federal plurinominal. A principios de diciembre también se registró en busca de la candidatura por la gubernatura de Chihuahua; finalmente se le otorgó a Juan Carlos Loera de la Rosa.
El Comité Nacional de Elecciones de Morena publicará el 7 de febrero las listas de los candidatos a diputados que contenderán en el proceso electoral del 6 de junio.


Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco

Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte
Exigen que continúe el proceso en contra del exgobernador para recuperar “lo robado” al erario chihuahuense
Por Alejandro Salmón Aguilera