Tania Maldonado Garduño, directora de Desarrollo Económico, expuso ante representantes del Ayuntamiento que el 2025, administrarán 23 proyectos de inversión entre los que se encuentran una cumbre iberoamericana de periodismo y un congreso de turismo médico.
El Ayuntamiento autorizó a esta dependencia 33.2 millones de pesos para que sean dedicados a proyectos de inversión que tienen un impacto directo en los juarenses.
El regidor Alejandro Acosta Aviña (Morena), coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico, ofreció a la directora acompañamiento para que todos los proyectos se materialicen.
Por su parte, el regidor Alejandro Jiménez Vargas (PAN), secretario de la Comisión, exhortó a Maldonado Garduño, responsabilidad en el ejercicio del gasto, ya que durante la administración pasada 2021-2024, se incurrió en un notable subejercicio y muchos proyectos presupuestados se cancelaron total y parcialmente, perdiéndose oportunidades para la comunidad.
La directora dijo que el último trimestre del 2024, fue muy complicado en cuanto al cumplimiento del cien por ciento de los proyectos de inversión, pero aseguró que a final rindieron buenas cuentas.
Reconoció que no ejercieron recursos para capacitar a mujeres en algún oficio, entre otros.
“Recibimos la dependencia en números rojos y en tres meses logramos transitar del rojo al verde, para cerrar el 2024”, añadió la directora.
Durante la administración 2021-2024 que presidió el mismo alcalde Cruz Pérez Cuéllar, nombró a tres directores generales en Desarrollo Económico.
Acosta comentó que en la pasada administración, se dejó caer la operación de la dependencia.
Maldonado se comprometió con los regidores referidos de la Comisión, además de la regidora Fernanda Avalos (PVEM), que les presentará un informe trimestral para que supervisen el avance del cumplimiento de los proyectos.
La inversión que ejercerá el Municipio durante 2025 para proyectos de desarrollo económico, contempla la reanudación de la Aplicación Mapas Border X, a la que se destinarán 3 millones 100 mil pesos.
Este proyecto fue alguna vez financiado para su operación por Big Media, la cual a través de una aplicación y un Código QR, despliega información turística que comercializan y, en contraprestación, el Municipio tuvo acceso a espacios publicitarios gratuitos condicionados a empresarios de la ciudad dedicados a los mismos servicios.
Finalmente, el regidor Jiménez Vargas dijo que vigilarán que los proyectos se ejerzan en tiempo y forma, ya que ante la acelerada pérdida de empleos en la ciudad, hoy más que nunca es importante ser propositivos para que las cosas se cumplan en beneficio de la población.
En el “limbo” propuesta para no multar por licencias vencidas
Se reunieron regidores de tres comisiones y no pudieron ponerse de acuerdo para emitir un dictamen
Por Francisco Luján
Regidores le “echan el ojo” a terreno municipal para venderlo
El predio de 600 metros cuadrados se encuentra en el suroriente de la ciudad y originalmente fue destinado para equipamiento público
Por Francisco Luján
Dejar de multar por licencias vencidas, confronta a regidores del PRI y Morena
Regidora priista convocó a la Comisión de Seguridad Pública para desactivar la iniciativa de regidor de Morena, pero él desconoció el llamado a la reunión de trabajo
Por Francisco Luján
Comparecerán ante regidores, titulares de la SSPM y CGSV por “trompitos”
Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Coordinación General de Seguridad Vial deberá informar por accidentes acontecidos en el Umbral del Milenio el fin de semana
Por Francisco Luján