• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Frontera

Recuerdan a Martín Loera como deportista de excelencia y gran ser humano

Violencia desatada e impunidad acabaron con la vida del atleta universitario juarense pero su legado prevalecerá

Por Carlos Omar Barranco | 5:28 pm 28 enero, 2020

La impunidad y violencia que padece Ciudad Juárez cobraron la vida de Martín Alejandro Loera Trujillo, un joven de 18 años que además de gran talento deportivo, era un excelente ser humano.

La noticia de su asesinato le dio la vuelta al mundo en cuestión de minutos pero pocos se detuvieron a mirar más despacio el legado deportivo y humano que dejó a su corta edad el joven juarense.

Martín prometía llegar muy alto en el atletismo nacional e internacional, pero el jueves 9 de enero de 2020, su vida fue segada por desconocidos que lo asaltaron al salir de una sucursal bancaria.

A pesar de ser muy joven y apenas haber iniciado su carrera de Administración en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el muchacho dejó una profunda huella en quienes lo conocían.

Su entrenador Cosme Rodríguez Sánchez lo describió como una persona de muchas cualidades y un gran deportista.

“Un chico muy entusiasta con tremendos valores, muy educado, muy responsable, tenía muchas cualidades positivas (…) tenía muchas cosas muy positivas, era muy amiguero pero aparte apoyaba a sus amigos, era pilar de sus amigos, siempre estaba al pendiente”, refirió Rodríguez Sánchez.

Estaba dedicado a sus estudios y a su carrera pero además se distinguía por su solidaridad y compañerismo.

“Era un muchacho joven con una gran calidad humana”, dijo en entrevista para Norte Digital Flor Rocío Ramírez, directora de extensión y servicios estudiantiles de la UACJ.

De acuerdo con Ramírez, Martín era un chico muy querido por todos sus compañeros, dedicado completamente al estudio y al deporte, y que entrenaba prácticamente todos los días.

“Un muchacho sano, sin ningún vicio, un atleta de alto rendimiento de la Universidad y un muchacho con una gran sencillez y calidad humana”, detalló.

De la misma forma se expresó la administradora de los equipos deportivos representativos de la Universidad, Alicia Solís, quien también lo describió como un estudiante dedicado y un compañero solidario.

“Un muchacho muy serio, muy responsable y muy respetuoso, muy educado y lo que se de ellos ya con sus compañeros de velocidad del equipo de atletismo, estaba muy al pendiente de ellos”, expresó.

Perfilado como un atleta de alto rendimiento, a su corta edad Martín ya había ganado varias medallas de oro en olimpiadas nacionales durante cuatro años consecutivos, desde 2016 hasta 2019.

Tantos méritos hicieron que su violenta partida doliera aún más.

“Lo vamos a extrañar mucho porque era un atleta que se entregaba, era un atleta que siempre estaba picando para que le pusieran más los demás, que siempre los estaba animando; y aparte con la calidad que él iba mostrando, más lo vamos a extrañar porque no es fácil cubrir un hueco de ese nivel”, dijo Cosme Rodríguez, el hombre que lo entrenó sin descanso durante los últimos tres años.

Contenido Relacionado

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025

Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025

Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada

Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera

Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo

Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Invita Seguridad Vial a tramitar engomado ecológico para evitar multas

  • Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend