La Comisión de Salud del Congreso de Chihuahua aprobó un proyecto de dictamen para dejar sin efecto el decreto que expide la Ley de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Chihuahua (Coespris).
Dentro de la exposición del proyecto, se detalla que el decreto a derogar solicitaba descentralizar a la Coespris, lo que implicaría separarlo de la Secretaría de Salud para darle autonomía de gestión y patrimonio propio para una mejor promoción del desarrollo de sus actividades.
La comisión, presidida por la diputada Yesenia Reyes Calzadías (PAN), aprobó el proyecto de dictamen relativo a la petición de la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván.
El dictamen se aprobó con base en un análisis sobre el financiamiento de la citada Comisión, en cuyo caso, se concluyó que la regulación de los servicios personales y del gasto operativo debe continuar sujetándose invariablemente a la normatividad federal.
De tal forma, debe seguir siendo ejercido por Servicios de Salud de Chihuahua a fin de respetar el Acuerdo de Coordinación celebrado entre el Estado y la Federación.
“Al ser incosteable para el Estado asumir exclusivamente los gastos operativos y de personal del organismo multicitado, es oportuno que la misma continúe operando como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud”, dice el dictamen.
Las funciones de la dependencia serán las mismas que tiene en la actualidad, en apego a las disposiciones legales de la materia y los convenios celebrados para tal efecto entre el Estado y el Gobierno Federal.
En la sesión de la Comisión de Salud estuvieron presentes y emitieron su voto al diputado Luis Alberto Aguilar Lozoya en su carácter de secretario, así como las vocales, diputadas Adriana Terrazas Porras, Diana Pereda Gutiérrez y Georgina Zapata Lucero, así como la ya mencionada Reyes Calzadías.

Tipifican el delito de Desplazamiento Forzado
Aprueban diputados dictamen con 32 votos a favor
Por Marakorea Navarro

Lee Coespris cartilla a fumadores y comerciantes: cero tolerancia
Particulares que fumen en lugares de concentración pública, incluso parques, serán multados con 10 mil 374 pesos
Por Martín Orquiz

Votará Congreso retorno de los centros penitenciarios a la SSPE
Se reformarán, además, diversas leyes en favor de niños y jóvenes migrantes
Por Alejandro Salmón

Pone Congreso a órgano fiscalizador de la SFP a las órdenes de la gobernadora
Dependerá jerárquicamente de la propia Secretaría; Morena se opone
Por Alejandro Salmón