• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Frontera

Rechaza Banco Mundial haber financiado BRT 2

En estudios técnicos de factibilidad de la ruta troncal dos se usaron fondos privados de una financiera denominada Fondo para el Medio Ambiente Mundial; nadie ha informado cuánto y cómo

Por Carlos Omar Barranco | 9:26 am 29 septiembre, 2020

“El proyecto para la segunda ruta troncal del BRT de Ciudad Juárez no fue financiando por el Banco Mundial”, informó Carlota Molina, encargada de la oficina de asuntos foráneos para América Latina y el Caribe del organismo financiero.

A través de un mensaje de correo electrónico, en respuesta a una petición de información de Norte Digital, Molina aclaró que para la segunda ruta troncal, Ciudad Juárez fue uno de los “beneficiarios” de otra fuente de recursos.

¿Cancelarán concesiones solo para cambiar de cuates?

Se trata del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés), una organización privada que busca “retornos financieros superiores a largo plazo, invirtiendo en negocios que promuevan la eficiencia y seguridad de los recursos y la energía”, según señala su página de internet.

Aunque no dijo cuánto, Molina explicó que dicho fondo aportó recursos para estudios técnicos de factibilidad del BRT 2 que concluyeron en el año 2017, primer año de la actual administración estatal.

Aclaró que por esa razón el Banco Mundial no tenía nada que ver con el proyecto y no podía dar una entrevista al respecto.

Antes, en otro estudio que realizó la empresa Cal y Mayor en 2015, se incluyó al Banco Mundial como uno de los patrocinadores, junto con Banobras, SEDATU, IMIP, Municipio y Gobierno del Estado; sin embargo no se ha informado oficialmente de cuánto fue la aportación del Banco Mundial.

Desconoce sub secretario de Obras Públicas regla de SCT en espesor de vialidades

La visión del GEF, cuya sede se localiza en Maryland, Estados Unidos, es “invertir en negocios” en economías emergentes y desarrolladas donde las cambiantes limitaciones o necesidades energéticas, ambientales y de recursos naturales han dado lugar a “oportunidades comerciales y financieras”.

El deslinde del Banco Mundial viene a colación por la poca o nula transparencia que la administración estatal, el IMIP, el municipio y el propio gobierno federal han mostrado respecto al origen de los fondos que se usaron para los estudios que supuestamente respaldaron el proyecto del BRT 2.

Hasta el cierre de esta nota una petición de información o entrevistas de Norte Digital con sus titulares, ha sido desatendida tanto por el IMIP como por SDUE.

Ocultan daño ambiental

Activistas que se han opuesto a las obras que se realizan en el corredor Tecnológico-Paseo Triunfo de la República insisten en señalar que hay una manipulación de la información para ocultar el daño ambiental que se provocará con el modelo aplicado.

No es probable -afirman- que se logre disminuir el uso del automóvil y en cambio sí se incrementará la emisión de gases contaminantes en la zona, debido a la concentración de más vehículos en horas pico, tal como hay ocurre estos días con la cancelación de carriles por los trabajos en proceso en ambas arterias viales.

“En medio ambiente hay un efecto que se llama efecto dominó y así va a ocurrir con la contaminación porque con el BRT2 se van a saturar otras calles que no se saturaban, como la Casas Grandes o la Pedro Rosales”, alertó en ese sentido Sergio Rueda de la organización ambientalista Observatorio Binancional para tu Salud Biopsicosocial.

Incluso -añadió- el problema de exceso de contaminación podrá llegar hasta los puentes internacionales cercanos al Centro Histórico y a San Lorenzo, ya que hasta allá llegará el congestionamiento vehicular provocado por la troncal 2.

Contenido Relacionado

Piden a ciudadanía denunciar al 911 vandalismo contra JuárezBus

Autoridad estatal solicita reportar cualquier situación que afecte el funcionamiento o integridad del servicio

Por Redacción

En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes

Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios

Por Redacción

Arman bloque ciudadano para evitar el colapso del JuárezBus

Empresarios, transportistas, peatones, ciclistas y usuarios del sistema, instalan mesa de seguimiento permanente, para gestionar los cambios y mejoras que deben implementarse para sostener eficazmente el modelo BRT

Por Francisco Luján

Usar el Juárez Bus y sus troncales, el nuevo reto de Teresa

Mujer de la tercera edad dice que el servicio es bueno, pero la sufre por lo retirado de las estaciones

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Ataque a la funeraria del escándalo en Ciudad Juárez: le prenden fuego

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Quedó Chihuahua en ‘Top 5’ de atrocidades en enero-junio

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • Presenta Gobierno Municipal becas para certificar a empresas juarenses en ISO 9001:2015

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend