Luego de que la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, mencionó en su Informe de Gobierno que llegarían camiones nuevos a la ciudad, su representante, Oscar Ibáñez Hernández, aseguró que el inicio de la operación del BRT1 y BRT2 será el próximo 31 de julio.
La fecha, enfatizó, es inamovible; mientras, se está planeando la reasignación de algunos de los camiones con puerta derecha a donde no haya servicio para que se mejore el servicio y fortalezca el funcionamiento de las troncales.
En abril, indicó, se va a presentar el Proyecto Integral de cómo se va a retomar el BRT1 y el BRT2.
Agregó que son estrategias que ya está trabajando la Secretaria General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Transporte.
Además, se están analizando los mecanismos de financiamiento con los concesionarios, por eso la gobernadora habló de los camiones nuevos.
Ibáñez Hernández aseguró que se está en espera que haya camiones nuevos en el mercado para poder adquirirlos.
Sobre las rutas alimentadoras, mencionó, se están haciendo dos cosas, una es que Obras Públicas está pavimentando algunas de las rutas como parte del mejoramiento del sistema de transporte.
La otra es que se estudia la reasignación de camiones a donde no haya servicio para que se mejore la movilidad en zonas donde ahora está afectada.


Recibe Dirección de Transporte 5 denuncias al día contra choferes
Señalan que las quejas se atienden el mismo día; la mayoría se hace vía telefónica por usuarios y se sanciona dependiendo de la gravedad
Por Martín Orquiz

Matus encabezará protestas contra transporte
El regidor dijo que a partir de este mes serán retomadas las marchas para evidenciar que no se tiene un transporte digno en Juárez
Por Hugo Chávez

Confronta a Municipio y al Estado posesión de infraestructura BRT
Ambas instancias afirman que les corresponde el dominio, al intentar asegurar la reparación de una de las estaciones afectadas por accidente
Por Martín Orquiz

Calles en mal estado, otro reto a vencer para renovar transporte
Rutas por donde circula sistema tradicional deben repararse para garantizar durabilidad de nuevas unidades; hay recursos federales, pero Municipio los dedica a otras vialidades
Por Martín Orquiz