• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

La venta de cristal, origen de racha violenta

Fotografía: Archivo

Frontera

Quieren prohibir a alumnos uso de celulares en las escuelas

Preparan iniciativa en el Congreso del Estado para que la Secretaría de Educación dicte medidas administrativas y reglamentos para restringir el uso de aparatos electrónicos en horas clase

Por Salvador Esparza García | 12:21 pm 23 mayo, 2019

Los estudiantes de escuelas primarias y secundarias públicas del estado de Chihuahua podrían recibir la restricción del uso de celulares o aparatos electrónicos durante los horarios de clase, de acuerdo con una iniciativa que fue preparada y que será presentada en estos días para su discusión ante el pleno del Congreso del Estado.

“El uso de redes sociales y de aparatos electrónicos y tecnológicos, como teléfonos celulares, tabletas y otros medios, resultan en graves afectaciones al desarrollo sicosocial de los menores de edad y es necesario establecer medidas educativas que les permitan hacer un uso más responsable y seguro de las mismas”, menciona el diputado Jesús Velázquez, del PRI, promotor de la polémica iniciativa.

Confirmado: WhatsApp tendrá publicidad

“Si los límites no fueran necesarios tampoco necesitaríamos leyes, reglamentos ni Congreso. Los límites y las regulaciones se necesitan en muchas ocasiones no por desconocer las libertades, sino porque quienes las ejercen, no tienen la madurez para ejercerlas con responsabilidad”, agrega.

“No se pueden llamar medidas retrógradas a regulaciones que países tan desarrollados y adelantados como Francia, han adoptado incluso en el marco de sus leyes educativas nacionales. En ese país no solo se dictaron medidas administrativas para prohibir el uso de celulares, tabletas electrónicas y otros aparatos del estilo, sino que el mes pasado se hicieron las reformas legales para llevar dicha prohibición al rango de ley”.

Luego de mencionar que estados como Coahuila, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí promueven iniciativas similares, el legislador basa su argumento para restringir el uso de celulares en aulas de clase, “toda vez que la interacción y contacto con la realidad virtual y el mundo digital disminuye las habilidades de los niños y adolescentes para interactuar y desenvolverse con valores cívicos y de respeto hacia sus semejantes, pero fundamentalmente hacia sus profesores, limitando su capacidad de atención en las horas de clase”.

Alerta Fiscalía por fraudes y engaños en Whatsapp

Justifica también que la estimulación luminosa de los aparatos electrónicos tiene consecuencias en el estado emocional de las personas, por lo que alertó de que esto puede traer problemas que pueden afectar el proceso del sueño y del descanso.

“El mayor problema no es la tecnología, sino la falta de límites para su uso, sobre todo en el caso de niños y adolescentes”.

El diputado Velázquez, es presidente de la comisión de Desarrollo Rural, secretario de la comisión de Recursos Forestales y vocal de la comisión de Pueblos Indígenas.

Contenido Relacionado

Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes

Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año

Por Carlos Omar Barranco

Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles  dañados por lluvias

Diagnostican que secundaria Altavista presentó daños críticos que representan una amenaza para su comunidad

Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave

Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos

Por Redacción

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend