Hace unos días fue nombrada Nidia Aidín Orpinel Pizarro encargada del despacho de la Fiscalía Estatal Anticorrupción (FEA). Esto se da tras la salida de Gema Chávez Durán el 24 de mayo, quien terminó su periodo de manera anticipada, apenas a los tres de siete años que tenía disponibles.
Con ese nombramiento llegaron reclamos de sociedad civil, memorias de medios de comunicación y la protección del gobierno estatal hacia la funcionaria Orpinel.
Repasemos brevemente su carrera: según reportes periodísticos de Código Tres, es egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua e inició en 2009 en el servicio público en la otrora Procuraduría General del Estado.
En 2014 se le nombró como fiscal regional de la zona Centro-Sur, y en 2016 se la llevaron al distrito Sur, también de fiscal. Ambos de estos nombramientos fueron encabezados por el mismísimo César Duarte, quien fuera gobernador de Chihuahua en esos tiempos y actualmente se encuentra preso enfrentando un proceso por malversación de fondos y enriquecimiento ilícito.
Orpinel Pizarro ha estado en distintas unidades durante su carrera: en la Especializada en Investigación de Delitos Contra la Libertad y Seguridad Sexual y Trata de Personas, en la de Delitos Contra el Servicio Público y el Adecuado Desarrollo de la Justicia, de la Integridad Física y Daños y fue fiscal en Investigación y Persecución del Delito.
La funcionaria dejó el cargo de fiscal de la zona Sur en octubre de 2016. Trabajó luego como agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Distrito Zona Centro. Desde 2018 es instructora en el Instituto Estatal de Seguridad Pública y fungió como coordinadora general de los Centros de Justicia para Mujeres, de acuerdo con información publicada en Aristegui Noticias.

Su nombramiento se hizo en apego a la ley… ¿o no?
De acuerdo con César Jáuregui, secretario de Gobierno de Chihuahua, el nombramiento de Orpinel Pizarro se hizo en apego a la ley y con respaldo de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván. Como fundamento, está el artículo 122 Bis de la Constitución Política y el artículo 13 fracción VIII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE), asegura.
En una revisión expedita de los estatutos que menciona Jáuregui, trascendió que el artículo 122 Bis de la Constitución Estatal establece que los procesos de elección de una nueva persona titular de la FEA se definirán en “la ley”. Y la Ley Reglamentaria y Orgánica de la FEA ni menciona renuncia ni deja libre la forma de elegir a una nueva titular.
Sin embargo, en el artículo 13 fracción VIII de la LOPE se precisa que “en caso de que se genere de manera imprevista la vacante en el cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el Ejecutivo Estatal designará, libre y directamente, a quien deba encargarse de su despacho hasta en tanto se realice el nombramiento definitivo”.
Chávez Durán renunció el 18 de mayo y hasta el 24 desempeñó su cargo. Pasó más de un mes para que se nombrara a la encargada del despacho, y ahora habrá que esperar a que se defina el comité que elegirá de un concurso a la persona más indicada para ocupar el puesto.


Sentencian a más de 17 años de prisión a homicida
En un procedimiento abreviado, fue sentenciado por los hechos delictivos cometidos el 26 de febrero del año 2024, en las calles Ecuador e Insurgentes
Por Redacción

Capturan a pareja como presuntos homicidas de la colonia Morelos
La Agencia Estatal de Investigación llevó a cabo el arresto; el pasado 15 de julio habrían atentado contra dos personas en las calles Obsidiana y Torcaza, una murió
Por Redacción

Condenan a homicida a un cuarto de siglo de cárcel
Fue sentenciado a 25 años de prisión por el asesinato que cometió en el 2023 en Rancho La Campana
Por Redacción

Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción