En ese contexto, jueces del Poder Judicial se movilizaron a Ginebra, Suiza y desde la 57 reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se manifestaron en contra de la reforma de AMLO.
Ante la relatora especial de la ONU sobre la Independencia Judicial, Margaret Satterthwaite, los trabajadores del Poder Judicial expusieron que la elección de jueces mediante el voto popular, tal y como busca la reforma, pone en riesgo la democracia.
La jueza de Distrito, Abigail Ocampo, señaló que de esta manera existe riesgo de complacencia al crimen organizado con candidatos propuestos para su beneficio.
Por otra parte, Francisco López Ávila, representante del Colegio de Secretarios y Actuarios del Poder Judicial de la Federación, refirió que con la reforma de AMLO desaparecerá la carrera judicial necesaria para escalar al cargo de juzgadores.
“Someter a voto popular la designación de personas jueces de Distrito y magistrados de Circuito corta de tajo la carrera judicial, corta el sueño de todas las personas que integramos la carrera judicial para acceder a estos cargos”, dijo Francisco López Ávila.


Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Apoyaría ONU tanto a México como EU ante eventuales deportaciones masivas de Trump
Notan incremento de 300% de personas en movilidad provenientes de Asia y África en esta ruta que es la más importante para migrantes
Por Teófilo Alvarado

Reforma al Poder Judicial: Consejería Jurídica pide proceso contra jueza Nancy Juárez
Por la suspensión a la publicación de la reforma judicial en el DOF; señalan que su petición es violatoria y carece de validez jurídica
Por Redacción

Yunes traicionó a México para salvarse él: PRI
Muchos mexicanos ni siquiera saben lo que se aprobó, asegura la presidenta del PRI de Ciudad Juárez
Por Hugo Chávez