Autoridades han señalado que el regreso a clases presenciales puede hacerse, ya que se ha vacunado a los docentes.
Ante esta posibilidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a partir del 7 de junio, como en el caso de la Ciudad de México. Sin embargo, muchos padres de familia manifestaron su inconformidad y decidieron no mandar a sus hijos a los planteles escolares.
A fin de atender a estos grupos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará una estrategia mixta de regreso presencial y de la estrategia Aprende en Casa.
Este proyecto hace factible continuar el aprendizaje de carácter equitativo.
Opción para no acudir a clases presenciales
Los alumnos que por decisión de sus padres o tutores decidan no acudir a clases presenciales, se incorporarán a un programa de renivelación, informó la SEP.
Esto, dijo la Secretaría de Educación Pública (SEP), para valorar los conocimientos adquiridos y posteriormente ser reintegrados al nivel o grado respectivo.
En un documento, la dependencia indicó que para este proceso deben estar inscritos a una escuela. Además, deben manifestar por escrito que es su plena voluntad dejar de asistir a clases presenciales.
En tanto, para las instituciones de Educación Media Superior que dependan de la SEP, a excepción del IPN y aquellas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la dependencia, las autoridades escolares revisarán el grado de abandono escolar.
Esto se reportará a la subsecretaría de Educación Media Superior.
Las instituciones que impartan educación media superior podrán aplicar diversas disposiciones que favorezcan la formación integral de los alumnos.
Entre estas disposiciones se encuentran la renuncia a calificaciones de UAC o período escolar completo, acreditación de aprendizajes adquiridos de forma autodidacta o por experiencia laboral, entre otros.
Estos parámetros se podrán aplicar en los primeros 6 meses del siguiente ciclo escolar, sin afectar el acceso, permanencia o egreso exitoso de los estudiantes.
La SEP indicó que en ningún caso se podrá utilizar los criterios de asistencia para la evaluación.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


¿Neumonía ambulante en China podría convertirse en pandemia?
“Una pandemia puede ocurrir en cualquier momento y tenemos que aprender las lecciones de las pandemias anteriores”, explica especialista mexicano
Por El Universa

Habrá semana corta para escuelas de nivel básico
Alumnos de preescolar, primaria y secundaria descansaron este día por el aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo viernes lo harán por Consejo Técnico Escolar
Por Martín Orquiz

Habrá suspensión de clases por tres días no consecutivos
Descansarán alumnos del nivel básico el viernes 17, el lunes 20 y el viernes 24 de noviembre, confirma Maurilio Fuentes
Por Martín Orquiz

Esta semana también será corta para nivel básico
El próximo viernes 27 de octubre los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no asistirán a clases ya que los profesores realizarán su Consejo Técnico Escolar
Por Martín Orquiz