De acuerdo a un estudio de la Universidad de Oxford, los chimpancés parecen consumir plantas con propiedades medicinales con el objetivo de aliviar algunos dolores.
Varias plantas contienen compuestos con efectos medicinales en los seres humanos y otros animales. Los chimpancés salvajes ingieren varias hierbas diferentes, entre las que se incluyen algunas con valor nutricional deficiente, pero que sirven para tratar síntomas de algunas enfermedades.
Hasta ahora había sido difícil comprobar si estos primates se automedican, al buscar plantas con propiedades curativas para algunos padecimientos específicos, o es mera coincidencia que las ingieran.
Tras un análisis exhaustivo, se determinó que los resultados arrojan evidencia convincente de que los chimpancés buscan plantas específicas por sus efectos curativos.
Este estudio es el análisis más profundo realizado hasta la fecha, que combina evidencia farmacológica y conductual de los beneficios medicinales para los chimpancés salvajes, al ingerir corteza y madera muerta.


Habrá nuevo catálogo vegetal antiheladas en Ciudad Juárez
El cambio climático que se manifiesta con heladas tardías, retrasa la poda de los árboles, señala el director de Parques y Jardines; este sábado habrá taller de podas
Por Francisco Luján

Recomiendan cuidado de plantas y árboles ante la temporada invernal
En caso de frío intenso, las plantas se cubren con plástico y se resguardan en interior, que podría ser la vivienda
Por Francisco Luján

Cuida tus plantas de las altas temperaturas, Parques y Jardines te dice cómo
Comparte la dependencia municipal cuidados de la vegetación en el vivero de El Chamizal
Por Redacción

Ponen música a las plantas para estimular su desarrollo
Investigadores de la UACH les ponen melodías contra plagas
Por Enrique Lomas