• 29 de Enero 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone

¡Apagar la violencia ya!

Brújula Verde

¿Qué es la inflación subyacente y cómo te afecta?

No es una medida alterna de la inflación general, más bien es una medición analítica sino complementaria

Por El Universal | 12:45 pm 9 noviembre, 2022

No es una medida alterna de la inflación general, más bien es una medición analítica sino En octubre de 2022 la inflación general en México reportó una tasa anual de 8.41% tasa inferior al 8.70% reportado un mes antes, en tanto que la parte medular del aumento de los precios, la llamada inflación subyacente reportó un alza de 8.42% con lo que ligó 23 meses al alza, lo que significa que presiones sobre el alza de precios continúan.

La inflación subyacente no es una medida alterna de la inflación general, más bien es una medición analítica, complementaria, que permite ver con un poco más de claridad la trayectoria de mediano plazo de la inflación, al excluir algunos rubros particularmente volátiles o cuyos precios no se determinan por el mercado.

Por lo regular, vemos todos los días que algunos precios suben y otros bajan, en particular, los de mayor variación son los productos agrícolas. El problema radica en que esta volatilidad muchas veces distorsiona o esconde la trayectoria real de la inflación.

Por otro lado, existe un grupo de bienes cuyos valores obedecen a otra lógica, lo cual no tiene mucho que ver con el mercado. Éstos son precios administrados por el gobierno, como es el caso de los energéticos, y precios y tarifas que sólo pueden cambiar con un permiso previo de las autoridades.

Para evitar que la volatilidad de los precios agrícolas y los que están determinados por el gobierno deforme la interpretación de la inflación general, es que surge el concepto de inflación subyacente.

Semejante a una tendencia ¿Seguirá aumentando?

Descontando este tipo de precios y tarifas, lo que queda es la inflación medular o subyacente que marca la tendencia de la inflación general en el mediano y largo plazos. Por ello, si comparamos la inflación general con la subyacente, ésta marca una línea con menos cambios, semejante a una de tendencia, mientras que la tasa general registra variaciones mucho más pronunciadas.

Cuando se da a conocer el reporte de inflación, una de las primeras situaciones que se debe analizar es si el aumento provino de la parte subyacente del índice o de la no subyacente (que comprende los precios agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno).

“Si se registra una tasa elevada a raíz de un incremento acentuado en el componente no subyacente, es muy probable que en un futuro tengamos una tasa muy baja que lo compense. En cambio, si el incremento proviene de un alza pronunciada en el subyacente, es más probable que la trayectoria en el mediano plazo de la inflación siga en aumento”, explica Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, en su libro “Lo que indican los indicadores”.

Contenido Relacionado

Difícil, que inflación baje más rápido: expertos

La carestía sorprendió a analistas, con el indicador en 7.94% durante la primera quincena del año

Por El Universal

Inflación supera expectativas; llega a 7.94%

La cifra es mayor a la reportada en la última quincena de 2022, y la más alta para dicho periodo en 22 años

Por El Universal

Pese a inflación, mexicanos mantienen consumo de bebidas con alcohol

Compras tuvieron un crecimiento de 13.7%, de acuerdo con la consultora NielsenIQ

Por El Universal

Se debilita consumo privado, liga dos meses a la baja

La disminución se de pese a la campaña de ofertas comerciales que habría significado El Buen Fin

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

El “fiscal de hierro” está de vuelta

27 enero 2023

Los desplantes del “Lord Mejora Regulatoria”

27 enero 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Eva Longoria se luce espectacular en microbikini a los 47 años en paseo en yate
  • Degüellan a tres mujeres en la sala de una casa
  • FOTOS: Kim Kardashian cierra el 2022 con su selfie más atrevida en mini bikini
  • Delantero de Bravos se tatúa una pistola en plena crisis de seguridad de Ciudad Juárez
  • El look más sexy de Belinda de este 2022 

Te Recomendamos

  • Decenas de venezolanos y haitianos cruzan a EU tras conseguir cita por CBP One
  • Llega “bacheo automatizado” a Ciudad Juárez
  • ¡Atención! Hay nueva página para tramitar licencias de conducir
  • Se quedarán sin agua en el norponiente por reemplazo de válvulas
  • Investiga FGE video intimidatorio contra alumnos de secundaria en Jiménez
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend