La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) propuso reformar la Ley Federal de Cinematografía (LFC) para prohibir el doblaje al español de las películas de Hollywood y de cualquier país en México, publicó Forbes.
“Las obras cinematográficas y audiovisuales serán exhibidas al público en su versión original y, en su caso, subtituladas al español en los términos que establezca el reglamento. Las clasificadas para el público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas al español y a lenguas indígenas”, dice la propuesta de la Amacc.
La reforma fue presentada a la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, donde el presidente, Sergio Mayer, presidente convocó a la comunidad para modificar la Ley Federal de Cinematografía, de acuerdo con El Economista.
Mónica Lozano, productora de cine, argumentó que la idea es proteger el patrimonio cultural para que la gente no se americanice viendo productos gringos en español.
“Se doblan todas, todas las películas y por eso es necesario reformar la ley”, dijo Lozano.
Gracias a la calidad de su trabajo, México se ha colocado desde hace décadas como el líder de la industria del doblaje en Latinoamérica, con un valor estimado de más de 60 millones de dólares.


Este viernes inauguran la exposición “Ciudad del Niño” en el Museo de El Chamizal
La muestra permanecerá en exhibición del 20 de junio al 13 de julio y es de autoría de niños y niñas juarenses
Por Redacción

Regresa Adam Sandler con “Happy Gilmore 2” y este es su nuevo avance
Netflix lanzó el tráiler de la secuela de la historia que salió hace casi 30 años y en esta ocasión viene cargada de estrellas como Ben Stiller, Bad Bunny y Eminem
Por Redacción

At the Movies: Los estrenos más esperados del mes
¡Que no falten las palomitas y disfruta de la función!
Por Marisol Rodríguez

¡No te lleves lonche al cine!, la lista que circula en redes es falsa: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor desmintió una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a las salas de exhibición fílmica
Por Redacción