Durante la más reciente sesión ordinaria del Congreso del Estado en esta frontera, la fracción de Morena presentó una iniciativa para expedir un decreto a través del cual se crearía la Ley de Seguro al Desempleo para el Estado de Chihuahua, que otorgaría un subsidio a aquellas personas que hayan perdido su empleo así como otros apoyos como la exención del pago de servicios públicos.
El diputado Miguel Ángel Colunga, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, dio lectura a la iniciativa que, según dijo, en el fondo plantea proteger a las familias y dependientes económicos en caso de pérdida de empleo de quien es el sostén económico.
“Es una ley de avanzada que busca proteger económicamente a las familias de los trabajadores chihuahuenses, hacer uso de los ahorros derivados de la austeridad, fomentar el trabajo formal e impulsar una agenda de seguridad laboral y económica”, señaló.
Colunga explicó que el recurso que se destinaría a los trabajadores desempleados sería de 1.5 salarios diarios mínimos vigentes, hasta por tres meses a quienes cumplan con diversos requisitos, del cual aseguró que el seguro al desempleo puede iniciar con un fondo de 200 millones de pesos, importe que en lo más mínimo representa un carga financiera al Estado, debido a que la actual administración no ha aplicado el principio de austeridad en el ejercicio de los recursos públicos.
Indicó que la ley tiene como finalidad establecer el seguro al desempleo a favor de aquellos padres de familia o quien no siéndolos, tengan dependientes económicos, a quienes cumplan con los requisitos, entre otros comprobar la residencia en el Estado por tres años, ser mayor de edad, tener dependientes económicos, no tener otra fuente formal de ingresos, haber tenido un empleo formal durante los dos últimos años.
Sostuvo que el Gobierno del Estado debe destinar los recursos a los chihuahuenses, ante un Presupuesto de Egresos que no se elabora y no se aprueba bajo los principios de eficiencia, eficacia y mucho menos el de austeridad; “año con año se determinan incrementos injustificados en rubros que no trae consigo un beneficio directo o indirecto a favor de los ciudadanos del Estado”.
La ley propuesta consta de 23 artículos, en apartados como disposiciones generales, de las autoridades, del seguro de desempleo, de los beneficiarios, del procedimiento para acceder al seguro, así como de los derechos y obligaciones de los beneficiarios.
La iniciativa fue enviada a comisiones que analizará la propuesta y posteriormente se presentará el dictamen ante el pleno para ser votado.


Es José Luis Martínez Juárez nuevo titular de Comunicación en el Gobierno estatal
La gobernadora Maru Campos lo designó como nuevo coordinador; Francisco Trejo Mendoza irá a la Dirección General de Comunicación
Por Redacción

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco

Busca Gobierno del Estado vender 130 mil metros cuadrados de sus reservas a empresas privadas
Le generaría más de 74 millones de pesos, en caso de que el Congreso del Estado valide la operación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Devuelve Ichitaip “el cambio” al Gobierno del Estado
El órgano encargado de garantizar la transparencia devolverá casi 2 millones de pesos de su presupuesto que no se gastó durante el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera