• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Javier Arroyo

Frontera

Programan jornada de 16 días de activismo contra la violencia de género

Presenta el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Chihuahua el programa de conferencias para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género

Por Javier Arroyo | 6:08 pm 17 noviembre, 2022

Desde el 23 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, se programó el evento “16 días de activismo en contra de la violencia de género”, con conferencias magistrales, encuentros y paneles de discusión, la mayoría en Ciudad Juárez, pero también en Cuauhtémoc y la capital del estado.

Este jueves se presentó el programa que desarrolló el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Chihuahua (CCME), en el marco de la conmemoración, el 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia de Género.

Bajo el eslogan “Igualdad de género para un mañana próspero, el evento busca la reflexión sobre las diferentes maneras de enfrentar, entender y reducir la brecha de desigualdad de género.

El programa se desarrollará de manera híbrida, tanto presencial como en línea (vía Zoom) con el apoyo y coordinación de varias instituciones y organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Index Ciudad Juárez, Fiscalía del Estado Distrito Zona Norte e Instituto Chihuahuense de las Mujeres.

Inicia a las 16:00 horas del 23 de noviembre en la ciudad de Chihuahua, con el tema “Mujeres con Discapacidad y Migración” por parte de Fuerza Laboral del Gobierno de San Diego, California.

El 25 de noviembre, en Ciudad Juárez, cuya sede para los eventos es la Comisión Estatal de Derechos Humanos (avenida Insurgentes 4327) se presentará, a las 16:00 horas la conferencia magistral “Discurso, Poder y Género” con la experta Clara Rojas.

Para el 26 de noviembre, en Ciudad Juárez se agendó a las 12:00 horas la charla “No soy una menos, soy una más” con una sobreviviente de violencia. La presentación la realizará María Elena Montalvo, de Wise Latina.

La agenda incluye eventos el 28, 29 y 30 de noviembre. En diciembre continúan diariamente, salvo el 4 y el 5, para cerrar a las 12:00 horas del sábado 10, con la ponencia de la doctora Verónica Corchado, “Construcción de espacios seguros para las mujeres”.

Espacios seguros, mujeres indígenas y política económica, los temas

Corchado, organizadora por parte del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (presidido a nivel estatal por Jenny Jacinto) señaló que uno de los grandes temas considerado en el evento, está relacionado con las mujeres indígenas y los pueblos originarios.

“Vamos a reflexionar desde ahí sobre su trabajo cotidiano, pero también el trabajo relacionado con su derecho a la ciudad y con lo que les debemos como ciudad”, expresó.

Agregó que otro tema rector es la discapacidad para ver “cómo hacemos para hacer visible esto a nivel nacional y ver qué políticas públicas deberían emplearse”, además de considerar todo lo relacionado con el cuidado de las mujeres con conviven con alguna discapacidad.

Corchado señaló que se busca que las reflexiones generadas por el evento se puedan entregar a las autoridades “y podamos generar en este diálogo, políticas públicas y fortalecer presupuestos”.

Dijo que otro tema rector es el de la seguridad de las mujeres en el espacio público, relacionado a la violencia situacional.

Finalmente, agregó, el otro gran tema rector que cruza el programa es el de la política económica.

“¿Qué necesitamos las mujeres? ¿Cuáles son las cosas que deberíamos de cambiar? ¿Cómo podríamos fortalecer espacios, cuadros, que hagan más sencilla la labor frente a la violencia de género en todos lados?”, cuestionó la activista.

En la presentación también participó la presidenta de Index Juárez, Fabiola Luna; la presidenta del Ichmujeres, Neyra Regalado; la titular de la FEM Zona Norte, Diana Morales y el primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Eduardo Sáenz Frías.

Contenido Relacionado

Combaten violencia de género con sensibilización en aulas

Estudiantes juarenses de secundaria reciben además, información acerca de los apoyos que pueden recibir si se ven involucradas en algún conflicto

Por Redacción

VIDEO: Exhibe Ayuntamiento a experiodista que dijo al equipo de las Bravas “qué viejas tan feas”

“Tiene que sentir vergüenza por lo que se hizo. A las mujeres se nos respeta”, manifestó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres

Por Francisco Luján

Día contra la violencia de género: De 17 mil denuncias, solo mil 700 aprehensiones

En los últimos 12 meses, se han iniciado más de 14 mil investigaciones derivadas de denuncias presentadas por mujeres agredidas: FGE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Tiene Juárez tres primeros lugares nacionales de delitos contra la mujer

Este municipio encabeza cifras de feminicidios, violación y violencia familiar, en concentrado de los últimos seis años

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Magistrada electa Marcela Herrera reúne a jueces que ganaron en los comicios judiciales

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Infiltran intereses políticos protestas por crematorio, advierte secretario de Gobierno

  • Invita Seguridad Vial a tramitar engomado ecológico para evitar multas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Discutían en la calle, los arrestan y descubren que tienen orden de aprehensión

  • Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez

  • A un mes de las lluvias, apoyos llegan a cuentagotas, reclaman afectados

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend