Entre los retos para la renovación del transporte público en Ciudad Juárez en 2024 se encuentra la prevención del vandalismo en las estaciones del sistema BRT, de acciones de robo, de choques y recuperar el respeto al carril confinado, hechos que provocan daños a la infraestructura y que atrasan la entrega de la obra.
Estos desafíos fueron expuestos esta semana por funcionarios estatales ante miembros del Consejo de Desarrollo Económico Regional Juárez, Asociación Civil (Coder, A. C.), ante quienes también se mostró el plan para promocionar un Modelo Empresa que sustituya el de Hombre Camión en el sistema.
Otra de los objetivos que se buscarán para el año que entra es la renovación de la flota de autobuses con un total de 400 unidades hacia finales de 2024, sustituidas con unidades año-modelo y nuevas en un sistema integrado a los corredores.
Además, se buscará la implementación de los sistemas de prepago para dar el servicio adecuado y llevar a cabo procesos de reingeniería, en una primera etapa, de 19 rutas para modernizar el servicio.
Durante la sesión, se expuso que los procedimientos de cancelación de 234 concesiones que permanecen sin operar continua, así como la adquisición de 246 camiones nuevos por parte de concesionarios.
El panorama del transporte público colectivo urbano en Ciudad Juárez es que existen 891 concesiones, pero únicamente operan 412, de las que 85 cumplen con el requisito de año-modelo.
La infraestructura para el sistema BRT tiene un avance del 96 por ciento y que las estaciones Catedral, Monumento y Parque Borunda serán entregadas el 31 de diciembre.
Para el 15 de enero de 2024 se contempla la terminación de la Estación exAduana, mientras que el sistema de recaudo está instalado al 100 por ciento.
El BRT2 será operado de manera mixta con el concesionario y el Gobierno del Estado, instancia que aportará 20 camiones nuevos y los concesionarios cuatro vehículos; el BRT1 será tomado en su totalidad por la autoridad estatal con 35 autobuses.
La licitación para la compra de 80 unidades nuevas para el BRT, 55 para Ciudad Juárez y 25 para la Ciudad de Chihuahua, contempla una inversión de 535 millones de pesos y deben ser entregadas a partir de febrero de 2024 para terminar el proceso en mayo.


En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes
Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios
Por Redacción

Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista
Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema
Por Carlos Omar Barranco

Carece JuárezBus de viabilidad financiera y cuidado en la movilidad del usuario: Especialista
A casi tres años de su puesta en operación, el sistema de recaudo tiene deficiencias, faltan rutas alimentadoras y aún hay errores de diseño estructural
Por Carlos Omar Barranco

Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República
Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo
Por Redacción