• 02 de Noviembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

Avenida Manuel Gómez Morín, donde se planea hacer una ruta pretroncal del BRT

Fotografía: Internet

Frontera

Pretende Gobierno destruir corredor turístico con BRT: comerciantes

Comerciantes y autoridades municipales advierten daños por falta de planeación en obras del BRT; interrumpirán tráfico y afectarán ventas en la Gomez Morín

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 3:10 pm 1 marzo, 2021

El posible inicio de las obras de construcción de un carril confinado del BRT –ahora sobre la avenida Manuel Gómez Morín– causará graves daños económicos y afectaciones a la movilidad de miles de juarenses.

Así lo indicaron empresarios del sector y autoridades municipales luego de que la semana pasada se anunció el inicio de la obra, la cual se sumará a todas las que hay actualmente en proceso en distintos puntos de la ciudad.

El coordinador del Corredor Comercial Gómez Morín, Martín Luna Cano, alertó que hay mucha inconformidad en los propietarios de negocios localizados en la zona.

Algunos tienen más de 40 años instalados ahí y apenas van saliendo adelante después de los cierres a que obligó la pandemia, señaló Luna.

Dijo que dicha avenida funciona como un corredor turístico que se vería afectado de forma irreversible si le ponen un carril confinado por en medio. 

Usuarios de redes sociales expusieron a Norte Digital que es posible que las obras sean buenas, pero se debieron realizar con una mejor planeación. No todas al mismo tiempo.

En la plataforma change.org más de 3 mil personas firmaron una petición para pedir a las autoridades que detengan las obras, por los problemas que van a generar.

No hemos autorizado inicio de BRT en la Gómez Morín: autoridades municipales

Por su parte, el administrador de la ciudad, Víctor Ortega Aguilar, dijo a medios locales que el Gobierno municipal no había autorizado el inicio de los trabajos de construcción.

“Hasta el momento no está autorizado por parte del Municipio. Estamos en espera de la respuesta con base en esta preocupación que externó el alcalde a Alejandra de la Vega (representante del gobernador en Juárez)”, señaló.

De acuerdo con Ortega, la postura del presidente municipal Armando Cabada ha sido que no se inicien las obras en la Gómez Morín hasta que no se concluya la construcción de los puentes en el corredor multimodal Francisco Villarreal Torres y sus intersecciones con Teófilo Borunda y Ejército Nacional.

“Es la única vía de desfogue. Entonces, al convertirla en una avenida bloqueada (a la Gómez Morín) o limitada, todavía causaría más problemas a los juarenses. Pondríamos un embudo más”, alertó.

La obra se hace con recursos del peaje que pagan miles de fronterizos

Información del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch), el cual es el responsable del proyecto BRT en lo que toca a construcción de carriles confinados y estaciones, indica que la ruta pretroncal partirá del puente Rotario y llegará hasta el Francisco Villarreal Torres, en Plaza Sendero.

Implicará una inversión de poco más de 100 millones de pesos, provenientes de las aportaciones que hacen al peaje miles de fronterizos.

En el tramo que de va de la avenida Tecnológico al paseo de la Victoria o Antonio J. Bermúdez introducirán un carril confinado y seis estaciones por el camellón central.

Las estaciones serían Industrias, San Antonio, Pedro Rosales de León, Campestre, Rincones de San Marcos y Puente Rotario.

En el tramo de la Antonio J. Bermúdez o paseo de la Victoria –también conocida como avenida de las Industrias– hasta la intersección con el bulevar Francisco Villarreal Torres ya no habrá carril confinado. Solo se pondrán estaciones de ascenso y descenso al lado de la banqueta en ambos sentidos.

Un estudio dado a conocer en el año 2017 por Rubén Salcido Morán, entonces coordinador de Movilidad e Infraestructura del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), refiere que por la Gómez Morín circulaban entonces 52 mil 024 vehículos al día.

Por parte del Consejo del Corredor Comercial que agrupa a los comerciantes localizados en la avenida turística, Martín Luna indicó que la tarde de este lunes emitirán un posicionamiento público respecto a las obras.

Juntan más de 3 mil firmas en contra del BRT en la Gómez Morín

En la plataforma change.org un ciudadano identificado como Jesús Zarazúa publicó una petición bajo el título “No al BRT Gómez Morín”.

“La construcción del BRT 1 ha demostrado que es un sistema poco viable para la ciudad”, indica el planteamiento de Zarazúa en relación con la obra que en el sexenio anterior se construyó a lo largo del bulevar Zaragoza y el eje vial Juan Gabriel.

“Basta de que sigan haciendo lo que quieran con la ciudad, gastando el presupuesto que nos corresponde en obras poco adecuadas, mal hechas y corruptas”, asentó el ciudadano en el último párrafo de su publicación.

Al cierre de esta edición la petición ya había logrado 3 mil 178 adhesiones.

Contenido Relacionado

JuárezBus “está muy bonito”, pero usuarios tardan media hora o más para llegar a estaciones

Falta que las rutas alimentadoras funcionen para que trasladen a las personas desde sus colonias a rutas del BRT

Por Carlos Omar Barranco

Resulta mal negocio: Opera JuárezBus con pérdida de 13 mdp al mes

Absorbe Estado costo del servicio que se brinda en dos rutas troncales; rutas tradicionales que siguen funcionando le quitan pasajeros al BRT

Por Carlos Omar Barranco

Para tomar en cuenta: tendrá JuárezBus desvíos por la 16 de Septiembre

A partir de este sábado, el recorrido del servicio BRT sufrirá modificaciones temporales en días y horarios específicos por la celebración del Juangabrielísimo 2025

Por Redacción

A pesar de carril confinado, van 24 accidentes del JuárezBus este año

La CGSV indica que la mayor cantidad de percances ocurre porque particulares dan vuelta indebida; pide Transporte respetar paso de unidades del servicio

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

  • ¿Vas a mover dinero por aguinaldos? La Policía Municipal puede escoltarte gratis

  • ¡No te vayas a desfasar! Juárez entra al horario de invierno este domingo

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Omitir la luz roja y el exceso de velocidad cobraron la vida de cinco personas en la madrugada

  • Velarán a Facundo en funeraria señalada en el caso del ‘crematorio del horror’

  • La huesuda vigila… ¡y en Juárez muchos hacen fila!

  • Operativos especiales de tránsito: buscan frenar tragedias en motocicletas

  • Rescatan a mujer que fue secuestrada tras pedir servicio de transporte por aplicación digital en el aeropuerto

  • Registra Juárez un repunte de COVID-19; «no pinta bien», dice Salud

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend