Durante la tercera audiencia que se llevó a cabo en contra de Carlos Miguel H.H. y Jesús Adrían C.L, por el homicidio calificado contra el fotoperiodista Ismael Villagómez Tapia, se contó con la presencia de dos peritos encargadas de evaluar la información dentro de los celulares asegurados a los imputados.
La primera analista táctica en entrar a escena, mencionó que realizó la extracción de información en 4 dispositivos asegurados por la Fiscalía General del Estado, en relación con la carpeta de investigación que se abrió por el homicidio de Villagómez; un celular Motorola E1, con la carcasa dorada, un Samsung Galaxy S8, un Samsung Galaxy S10 y un Samsung Galaxy A70.
Mencionó que para la extracción, primero es necesario contar con la autorización de un juez federal, en la que se dictamina el tipo de datos y la metodología a utilizar.
Posteriormente, la analista recibió los dispositivos embalados para conectarlos a la herramienta forense, con la que se realiza la extracción de toda la información disponible en el celular.
Mencionó que de los 4 celulares, solamente se pudo obtener información de 2 de ellos; el motorola E1, color dorado, y el Samsung Galaxy A70.
En los otros dispositivos, se encontraron fallas técnicas que impidieron su revisión a través de la herramienta digital.
Se informó que los dispositivos analizados, fueron obtenidos como evidencia en las detenciones de los imputados, el 16 de noviembre de 2023.
Tras conseguir la información, esta fue almacenada en dos discos compactos que quedaron bajo disposición del Ministerio Público.
La segunda en testificar, fue la analista táctica de la Fiscalía General del Estado encargada de analizar la información extraída en los dispositivos moviles; los modelos Motorola E1 y Samsung Galaxy A70.
Para ello, recibió los dos discos compactos elaborados por el área de informática de la FGE.
Dentro de los archivos encontrados, se le instruyó para que buscara información relevante dentro de las fotografías almacenadas.
Dentro del celular Motorola, se encontró fotos de credenciales de elector y una licencia de conducir que pertenecían a un hombre, mismo que no pudo identificar debido a que no se veían con nitidez las imágenes, posiblemente porque habían sido borradas del dispositivo.
Además, encontró fotos donde aparece un arma de fuego color rosa con gris, mencionada en las sesiones anteriores del juicio.
También había “selfies” de un hombre posando con el arma de fuego fajada en el pantalón y otra donde se observa a un hombre con las mismas características de Carlos Miguel H.H.
Tras analizar los datos e individualizar la información, la analista infiere que el telefono era de propiedad del acusado y que contaba con un arma de fuego, debido a que hay una gran cantidad de fotos en las que aparece con el arma.
Por su parte, en el segundo celular, el Samsung Galaxy A70, la analista observó distintas capturas de pantalla en las que se observan las cuentas personales y un correo electrónico ligado con Jesús Adrían C.L.
Asimismo, se encuentran con distintas capturas de pantalla de viajes pedidos a través de aplicaciones y una foto de frente en la que se observa un hombre con las características de Jesús Adrián C.L, alias “El Monky”.
El contrainterrogatorio de la defensa se centra acerca de la legalidad de que la analista pudiera acceder a la carpeta de investigación del caso para poder individualizar los nombres de los dueños de los celulares.
Aunque menciona que, como parte de sus funciones, puede acceder a la información para dar mayor detalle a los informes que elabora, no deja claro la forma como determinó que los dispositivos pertenecían a los acusados.
Sin embargo, ha sido todo por la sesión de esta jornada. El Ministerio Público agradece el receso decretado, debido a que aún no han podido concretar ayuda psicológica para la esposa de Ismael Villagomez, que está planeada para emitir su testimonio dentro del juicio.
La jueza encargada de la terna decreta que el siguiente capítulo de esta historia se escribirá el próximo martes 19 de noviembre, en punto de las 10 de la mañana.
Así fue la vinculación a proceso de ministerial que mató a joven del Mustang azul
La discusión legal se centró en los límites que tienen las fuerzas de seguridad pública en el cumplimiento del deber y sobre cuándo se considera una actuación de “legítima defensa” o un abuso de autoridad
Por José Estrada
Vinculan a proceso a ministerial acusado de asesinar a estudiante estadounidense
El juez consideró que no se cumplen las condiciones para considerar que el agente actuó en legítima defensa
Por José Estrada
La FGR vincula a proceso a migrantes relacionadas con homicidio de oficial del INM
Se informó que se fijaron tres meses de investigación complementaria y prisión preventiva justificada
Por Redacción
Grupos del crimen estarían reestructurándose en Juárez: criminólogo
Estarían peleando liderazgo en algún grupo o por control de alguna zona, explica Óscar Máynez
Por Teófilo Alvarado