Un recorrido por los inicios y la evolución que ha tenido la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez fue presentado hoy a través de la exposición Orígenes, la UACJ ante sus 50 años, en la sala Oro del Centro Cultural de las Fronteras (CCF).



La exposición Orígenes presenta material y artículos que han subsistido en diversas oficinas de la Universidad, las cuales han ido evolucionando con el paso del tiempo.


Para poder conformarla se requirió del apoyo de personas y áreas de la UACJ que han sido guardianes de esos inicios y testigos del desarrollo de la máxima casa de estudios.



Ejemplo de ello son las Colecciones Especiales, que se encuentra en la Biblioteca Central Carlos Montemayor, o incluso la hemeroteca de la coordinación de la carrera de Historia. O de sus personajes, quienes aportaron sus vivencias a través de relatos, lo que permitió la construcción de esta exposición.
Orígenes cuenta con material visual y documentos que representan cómo se hacían antes los diversos procesos de la institución.



En 2021, cuando la UACJ celebró 48 años de fundación, se inauguró un primer módulo de esta exposición. Entonces se proyectó un video, un tomo original de la Gaceta Universitaria, distribuido en noviembre de 1978; las cartas que se presentaron al Congreso del Estado con el proyecto de la universidad femenina y un texto de sala.


Presentan hoy recital de piano clásico en el Centro Universitario de las Artes
Se llevará a cabo en el vestíbulo del recinto y no tendrá costo
Por Pablo Queipo

Invitan a eventos culturales de la UACJ de fin de cursos
Inician este sábado 2 de diciembre a las 10:00 de la mañana en el Centro Comunitario de la Universidad
Por Pablo Queipo

Es la UACJ sede de foro nacional ‘Construyendo Espacios de Paz’
El objetivo es generar acciones efectivas para eliminar la violencia de género en las universidades
Por Redacción

Celebran segunda ronda de elecciones para consejeros universitarios en IADA
Información preliminar señala que el consejero será el maestro Luis Terrazas, quien obtuvo 17 votos contra 16 de la maestra Sara Morales
Por Hugo Chávez