El Covid está ahí. No se ha ido y no se va a ir, dijo el director médico de la Zona Norte, Rogelio Covarrubias, quien espera a partir de las próximas semanas un incremento en padecimientos respiratorios como Covid, influenza y gripa para esta región, para lo cual las autoridades sanitarias, informó, están en preparación de las campañas de vacunación que serán implementadas de octubre a marzo del próximo año.
El director médico de la Zona Norte indicó que las campañas de vacunación de enfermedades propias de la temporada invernal se estarán efectuando de manera gratuita en las diversas unidades de atención a la salud que existen en la frontera.
Manifestó no tener estadísticas actuales de casos de Covid, pero proyectó que se dará un incremento en las enfermedades respiratorias ante la llegada del otoño y la gradual baja en las temperaturas.
“El Covid ahí está, no se ha ido y no se va a ir. Vamos a esperar en las semanas próximas una mayor incidencia de casos de influenza, gripa y de Covid, pero también tendremos campañas de vacunación y preventivos en todos estos meses”, declaró.
Indicó que estaban por recibir las vacunas para la prevención de la influenza y que las campañas de vacunación estarán vigentes desde octubre para terminar en marzo del otro año.


Poco nervioso acudió Don Jesús a vacunarse en Anapra
Arranca Semana Nacional de Vacunación con 21 puestos de inoculación en plazas y centros comerciales, aparte de los instalados en todos los hospitales públicos de la frontera
Por Carlos Omar Barranco

Anuncia Dirección Municipal de Salud jornada de vacunación para prevenir sarampión
Se aseguró que el principal grupo de riesgo son los bebés de entre 6 y 18 meses de edad
Por José Estrada

Intensifican acciones de vacunación contra sarampión
Autoridades arman un Vacunatón y llaman a completar cuadros de protección, incluso en personas mayores, ante la presencia de la enfermedad en la entidad
Por Martín Orquiz

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera