• 24 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Panorama

Precios altos no desaniman ventas de seguros médicos

Pese a un aumento de hasta 35% en las primas, las pólizas de gastos mayores de salud crecieron 5.2% al cierre de 2022; hay más conciencia luego de la pandemia: expertos

Por El Universal | 9:20 am 17 febrero, 2023

Las presiones inflacionarias han provocado un fuerte encarecimiento de las primas de seguros de gastos médicos mayores, mientras la población hace esfuerzos por mantener este tipo de protección financiera luego de que la pandemia de Covid-19 generara una mayor conciencia sobre contar con un respaldo para el gasto en salud.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Gerardo de la Garza, los incrementos registrados van de 15% a 35% en los costos de seguros de gastos médicos mayores, lo cual depende de la edad y la zona geográfica de contratación, entre otros factores.

Sin embargo, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CDSF) informó que al cierre del año pasado la operación del segmento de accidentes y enfermedades aumentó 6.1%, con variaciones positivas en seguros de gastos médicos, de 5.2%; de accidentes personales, 5.6%, y salud, 35.8%.

De la Garza resaltó que los nuevos tratamientos también han encarecido el costo de seguro de gastos médicos.

Leer también: Tejada Shaar seguirá al frente de la Concanaco; esperan resolución a amparo que frena su reelección

“En gastos médicos tenemos un incremento desmedido en pólizas. El asegurado sufre un poco al pagar su prima, de la clase que sea, porque los tratamientos se han modernizado. Por ejemplo, antes te rompías un brazo, te ponían yeso y te gastabas 10 mil pesos”, explicó.

“Hoy te ponen un extensor que te permite mover el brazo, pero le cuesta al seguro 200 mil pesos. Se han disparado los precios”, agregó.

Ante esta realidad económica, los agentes de seguros han buscado alternativas para que la población mantenga sus pólizas, ya que la contingencia sanitaria puso en evidencia el impacto en el bolsillo que provoca la atención de una urgencia médica en hospitales privados.

“Las primas están subiendo, pero una función de los agentes es ayudar a controlar el incremento. Se buscan alternativas para que se pueda aumentar el deducible, alternativas de pago a meses sin intereses, alternativas de nivel hospitalario”, explicó.

Covid impulsa prevención

De acuerdo con estadísticas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el costo promedio de atención médica privada por Covid-19 se ubica en 519 mil pesos, pero en los peores escenarios, una intubación representaba un gasto de hasta 3.5 millones de pesos.

Si bien la pandemia de Covid-19 ha dejado de representar la mayor presión para las aseguradoras, los pacientes en México han regresado a la atención médica de padecimientos igual o más costosos. De acuerdo con AXA, después del Covid-19, el cáncer fue el segundo padecimiento más caro en 2022, con costo promedio aproximado de 347 mil pesos.

En opinión del presidente de AMASFAC, la profesionalización de los agentes de seguros, en trabajo conjunto con las aseguradoras y estrategias que ayuden a mejorar la información y educación financiera, pueden ayudar a elevar la conciencia en la población mexicana sobre la necesidad de contar con una protección en gastos médicos mayores, pues de lo contrario se puede generar un quebranto en el patrimonio de las familias.

La inflación médica en México se estima en rangos superiores a 15% para 2023, lo cual presionará el gasto de familias en materia de salud, incluyendo los seguros.

Ante ese panorama, al hacer los presupuestos es muy factible que se analicen los beneficios de pagar un seguro de gastos médicos mayores para paliar el impacto de atender una enfermedad en un desembolso directo.

“Los elevados costos médicos van a hacer de manera natural que sea más atractivo comprar una póliza de gastos médicos, porque la población después del Covid-19 está más sensible. Si haces la cuenta, de medio millón de pesos en un solo concepto de la factura del hospital, nadie tiene el patrimonio para cubrir una de esas eventualidades, son pocas personas en el país”, explicó el especialista de la consultora en seguros LIMRA, Carlos Islas.

Resaltó que la pandemia de Covid-19 se volvió un parteaguas sobre la importancia que da la población a su salud.

Contenido Relacionado

Niña es trasladada en helicóptero a Chihuahua para recibir atención médica

La maniobra se realizó de manera conjunta entre personal de las secretarías de Seguridad Pública Estatal, de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil

Por José Estrada

Convoca Secretaría de Salud a Jornadas de vasectomía sin bisturí

Se realizarán del 23 al 27 de julio en diversos centros de salud de Ciudad Juárez

Por Redacción

Un ejército contra el sarampión despliega numerosas brigadas de vacunación en Chihuahua

Personal de salud de 12 estados se moviliza para contener el brote en Cuauhtémoc, Juárez y la capital; buscan aplicar 487 mil dosis en 21 días

Por Redacción

Llaman a prevenir contagios de dengue, aquí las medidas para hacerlo

Responsable del Programa de Vectores y Zoonosis del Distrito de Salud II Juárez, explica cómo evitar riesgos en los hogares

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Lluvias en Juárez: una odisea con final feliz en la Valle del Sol

  • Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

  • Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez

  • Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia

  • Identifican a 14 cuerpos del crematorio Plenitud, faltan 372

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Atiende Profeco 10 quejas contra funerarias relacionadas con crematorio del horror

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend