La organización Propuesta Cívica solicitó el diferimiento de la audiencia programada para este lunes 3 de marzo, en la cual se daría cauce a la solicitud de Hugo Amed Schultz Alcalá, para obtener la libertad condicionada de la sentencia que se le dictó por su participación en el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, colaboradora de Norte.
La abogada Sara Mendiola, representante legal de la familia Breach Velducea, informó a este medio que la solicitud se hizo con base en la Ley Nacional de Ejecución Penal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, la cual se presentó ante la autoridad judicial en tiempo y forma.
Dicha petición se hizo para que el juez de ejecución contara con pruebas idóneas que fortalecieran la estrategia jurídica de esta representación.
Esta solicitud se hizo en tiempo y forma, en pleno respeto a los derechos procesales de las partes. El juez acordó favorablemente la solicitud, fijando una nueva audiencia para el 3 de abril de 2025, agregó.
“Este plazo de un mes es razonable y no vulnera los derechos del sentenciado”, dijo la abogada, quien aclaró que no se trata de una “preliberación”, como se ha manejado en algunas notas periodísticas, sino de una libertad condicionada.
En este caso, el sentenciado podría compurgar el resto de su condena fuera del centro penitenciario, bajo condiciones impuestas por un juez de ejecución, agregó.
Hugo Amed Schultz Alcaraz fue sentenciado a pasar 8 años en prisión por su participación en el homicidio de Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo del 2017, cuando salía de su casa ubicada en la colonia Las Granjas, de la ciudad de Chihuahua.
“Aceptó su culpabilidad”
Mediante un comunicado, Propuesta Cívica señaló que, el 15 de junio de 2021, Hugo Amed Schultz solicitó un procedimiento abreviado en el que admitió su participación en el homicidio de Miroslava Breach en calidad de partícipe auxiliador de los autores materiales e intelectuales.
Durante la audiencia, agrega el comunicado, el ahora condenado renunció a su derecho a presentar pruebas en juicio oral, así como a impugnar la sentencia.
Asimismo, ofreció una disculpa pública a la familia de Miroslava Breach, y reconoció que sus acciones contribuyeron al crimen en la que la periodista perdió la vida.
En aquella audiencia, agrega Propuesta Cívica, Hugo Amed Schultz declaró: “… lamento mucho que cualquier acción de mi parte haya contribuido a su lamentable homicidio. Quiero transmitir este mensaje a la familia de Miroslava en el que reconozco que mi aportación afectó los derechos de Miroslava y lamento las consecuencias que generaron. La ausencia de Miroslava Breach como voz crítica del periodismo sin duda alguna afectó el derecho de la sociedad a la información pública”.
Propuesta Cívica rechazó “categóricamente” las afirmaciones de la defensa de Schultz, en el sentido de que aceptó su culpabilidad mediante tortura.
Esas declaraciones “carecen de sustento. La autoridad federal ya se encuentra investigando este señalamiento”, añadió.


Caso Miroslava: Dos sentenciados, varios prófugos y dos panistas aún sin enfrentar a la justicia
Uno de los hombres que ya recibieron sentencia, mantiene su lucha jurídica por salir de prisión
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hugo Shultz, “el bueno”, quiere la libertad anticipada
La culpabilidad de Hugo Amed es cosa juzgada, advirtió ayer la juez María Elena López, durante la audiencia que se le sigue al sentenciado, involucrado en el asesinato de la periodista Miroslava Breach
Por Alejandro Salmón Aguilera

Desecha juez testimoniales de descargo que pretendía presentar la defensa de Hugo Amed S.A.
La culpabilidad del copartícipe en el homicidio de Miroslava Breach ya es cosa juzgada, y la audiencia es para determinar si se le da la libertad condicional, señala la juzgadora
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ocho años sin que se haya hecho justicia para Miroslava Breach, la compañera periodista y amiga solidaria que nos quitaron
Integrantes del gremio periodístico local leyeron un pronunciamiento en el que exigen a las autoridades detener a los presuntos responsables de haberla privado de la vida
Por José Estrada