• 19 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Estaciones subterráneas del BRT

Fotografía: Carlos Barranco

Frontera

Por negligencia detienen estaciones subterráneas del BRT: especialista

Debieron hacer sondeos de mecánica de suelos y revisar planos de construcción del túnel de la 16 de Septiembre antes de iniciar estaciones subterráneas

Por Carlos Omar Barranco | 1:05 pm 23 junio, 2021

Nada justifica la suspensión de la construcción de estaciones subterráneas del BRT, más que la negligencia de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología estatal, señaló el exsubsecretario de Obras Públicas Andrés Carbajal Casas.

No solo debieron revisar el proyecto del túnel de la avenida 16 de Septiembre para conocer su estructura interna, dijo Carbajal.

También era imperativo que como parte de los proyectos ejecutivos de las estaciones subterráneas se contemplara el estudio de mecánica de suelos para saber en qué estaban metiéndose, añadió.

“Hay negligencia, porque quien decidió hacer las obras debió hacer el diseño de la estación y eso implicaba estudios en sitio que, si les señalaba invadir o afectar la otra estructura, debieron consultar a la empresa o revisar el proyecto del túnel”, advirtió.

Esa es una responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, señaló.

Paran construcción de estaciones subterráneas del BRT

Empezaron a excavar estaciones subterráneas sin saber en dónde estaba parados: Carbajal

Respecto a lo dicho ayer por el director de Obras Públicas Enrique Medrano, sobre que las condiciones internas de la estructura que se detectaron no podrían saberse hasta no estar dentro de la excavación, Carbajal opinó que para saber si un suelo es inestable basta con meter un taladro y tomar una muestra.

“El problema es que en lugar de hacer proyectos ejecutivos solo hacen dibujitos y se dan cuenta de las dificultades hasta después de excavar”, criticó.

Sostuvo que si sabían que tenían que intervenir el túnel debieron revisar los planos de construcción y hacer estudios de mecánica de suelo antes de empezar para prever lo que podían encontrar.

Cuando en la Ciudad de México se va a construir un edificio, primero hay que hacer el proyecto ejecutivo y ahí definir la ruta a seguir para determinar qué tipo de cimiento se va a usar, expuso.

“Si no se hacen estudios de mecánica de suelo antes no se sabe que tipo de cimentación se puede poner”, insistió.

Lo que parece que ocurrió en el caso de las estaciones subterráneas del BRT es que empezaron a excavar sin saber donde estaban parados, señaló.

Retrasan fallas inicio de operaciones del BRT

Son errores de “media cuchara”

“Este tipo de errores se le pueden justificar a un ‘media cuchara’, pero no a un doctor en arquitectura”, ironizó.

La construcción de las estaciones subterráneas del BRT fueron asignadas a dos empresas constructoras.

La estación Muref la tiene asignada la empresa Gema Constructora S.A. de C.V., con un presupuesto de 22.1 millones de pesos. Debió terminarse el 12 de marzo de este año, después que inició el 14 de septiembre de 2020.

El parador subterráneo Catedral lo construye la compañía Diseño y Construcción Convexa S.A. de C.V. con un presupuesto de 20.3 millones de pesos y debió concluirse el pasado 16 de abril. Había iniciado el 19 de octubre del año pasado.

A más de nueve meses ninguna de las dos infraestructuras esta ni de cerca próxima a terminarse.

Antes de la conferencia de prensa en que ayer el director de Obras Públicas Enrique Medrano y el secretario del ramo Gustavo Elizondo anunciaron que se realizarían estudios con estructuristas para determinar el camino a seguir, la propia jefa de gabinete Alejandra de la Vega Arizpe había adelantado el lunes la situación.

“Han tenido detalles técnicos por la falta de mapas de instalaciones en el Centro. Cada vez que excavaban se encontraban una línea nueva de gas, de telefonía, de fibra óptica que no están en ningún mapa”, explicó De la Vega en el arranque de la semana.

También dijo que por tratarse de instalaciones viejas se ha tenido que ir haciendo una “excavación manual “y eso “ha cambiado los términos de tiempo radicalmente”.

Obras no dependen de una administración

Sin embargo, Alejandra de la Vega Arizpe advirtió que -independientemente de la administración que se trate- las obras deben continuarse.

“Las administraciones terminan e inician otras, pero los planes de desarrollo deben continuar”, puntualizó.

Las obras -agregó- son activos que vamos acumulando como comunidad. Es muy importante que la propia comunidad y los ciudadanos se apropien de ellos y exijan su terminación.

Recordó que los proyectos en cuestión vienen del Plan de Desarrollo Municipal que el Cabildo aprobó desde 2018; todas esas propuestas el IMIP venía insistiendo que debían hacerse desde hace varios años.

Algunos de ellos -como el BRT- iniciaron hace 18 años y “claro que se le han hecho adecuaciones”, justificó.

Contenido Relacionado

En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes

Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios

Por Redacción

Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista

Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema

Por Carlos Omar Barranco

Carece JuárezBus de viabilidad financiera y cuidado en la movilidad del usuario: Especialista

A casi tres años de su puesta en operación, el sistema de recaudo tiene deficiencias, faltan rutas alimentadoras y aún hay errores de diseño estructural

Por Carlos Omar Barranco

Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República

Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend