El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recomendó un “replanteamiento del proyecto” que considere el conjunto del patrimonio histórico que rodea la avenida Vicente Guerrero que cruza por donde se encuentra el “núcleo fundacional” de nuestra contemporánea Ciudad Juárez.
La edificación del puente que las autoridades federales y municipales autorizaron en la histórica avenida, alteraría la conformación de la traza urbana del centro de la ciudad que se remonta al siglo 19.
El oficio firmado por Valeria Valero Pié, coordinadora nacional del INAH, y por Jorge Carrera Robles, director general del Centro INAH Chihuahua, resalta que la zona donde empezó la edificación del paso elevado, en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Francisco Villa, se encuentra en un territorio con alto potencial de vestigios arqueológicos.
Estos son los argumentos del INAH:
1.- Iba a causar una afectación a la imagen y apreciación visual de la Garita de Metales, debido a la proximidad de 3.12 metros de la obra.
2.- Provocaría en el monumento histórico una afectación permanente a sus cualidades de escala, proporción y relación con el entorno, demeritando su presencia y relevancia en el sitio.
3.- También arrojaría consecuencias al conjunto arquitectónico de la Ex-Aduana Fronteriza, el segundo monumento histórico más importante de la ciudad, así como otros inmuebles y monumentos emblemáticos de principios del siglo XX que se localizan en las inmediaciones de la pretendida obra.
4.- Por las características arcillosas y arenosas del terreno, en el entorno de la Garita, existe la posibilidad de causar alguna reacción en el terreno y por ende, al inmueble.
5.- El proyecto de obra se ubica en una zona con alto potencial de vestigios arqueológicos y no cuenta con el visto bueno del la Sección de Arqueología del Centro INAH Chihuahua o de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH.
6.- La construcción del paso elevado altera la conformación de la traza urbana histórica del centro de Ciudad Juárez que se remonta al siglo XIX
El INAH recomendó que un replanteamiento de la solución propuesta para el cruce de las calles Vicente Guerrero y Francisco Villa, mediante el cual se tengan en cuenta los valores patrimoniales del Centro Histórico de Juárez, así como las cualidades de volumen y escala de los monumentos históricos y su interacción con el contexto.
El INHA recomendó tener en cuenta la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCT2-2017, con respecto a la disposición de la señalización de cruces a nivel de caminos y calles con vías férreas», toda vez que observaron que el cruce tiene una escasa señalética.
Pidieron tener presente para el planteamiento de la propuesta, se deberá contemplar el desarrollo en planos sobre la relación del perfil urbano y la obra nueva, teniendo en cuenta la realización de renders vistos a nivel de calle.
Como parte de la relevancia urbana y social que representa el paso superior e inferior, pidieron que se tenga en cuenta un proyecto peatonal, teniendo en cuenta que es una propuesta integral tanto para peatones, vehículos y la vía férrea.
Con respecto al Paso Inferior «Paso del Norte», el cual forma parte del proyecto original, sugirieron que sea integrado al contexto urbano, así como con la propuesta que sea planteada para la avenida Vicente Guerrero.


Trabajan en rehabilitar calles destruidas por temporal en norponiente
En 5 días se reestablecerá el paso provisional en las vialidades más dañadas en las colonias del sector, informa SCOP
Por Redacción

Stahl Constructores hará ampliación en avenida De las Torres
El Fideicomiso de Puentes Fronterizos dio a conocer el nombre de la empresa que realizará las obras entre el bulevar Manuel Talamas Camandari y la calle Yepomera
Por José Estrada

Ya merito, reporta JMAS 90% en recarpeteo del bulevar Norzagaray
Aunque se concluyó la instalación del asfalto, todavía falta un frente donde se colocará concreto hidráulico
Por Redacción

VIDEO: Automovilista auxilia a agente que estuvo a punto de ser arrollada por conductora abusona en la fila del puente
La infractora fue detenida y ahora deberá pagar una multa por casi 7 mil pesos por ingresar de manera indebida, agredir al agente, falta de placa y no acatar las indicaciones
Por Mauricio Rodríguez