El Instituto Nacional Electoral (INE) podría sancionar a los promotores de la consulta de revocación de mandato por anunciarse como una «ratificación de mandato».
«Pudiera suceder que alguien pudiera confundir el término. Estamos hablando de un proceso de revocación y en ese sentido así lo señala la ley», explicó el presidente del INE en Chihuahua, Alejandro Sherman Leaño.
Dijo que el organismo electoral solo podría estudiar el hecho en caso de existir una queja ciudadana. Sin embargo, adelantó que no existe todavía algún señalamiento.
«Podría ser motivo de una verificación e incluso de una sanción», apuntó el funcionario.
Desde la semana pasada. hasta legisladores de Morena comenzaron con la promoción de la consulta de revocación de mandato, con publicaciones que resultarían engañosas.
Promueven ratificación en redes sociales
En redes sociales y pancartas en mesas de recepción de firmas, morenistas promueven la consulta como si fuera de ratificación y no de revocación de mandato.
«El presidente López Obrador lo ha señalado como un proceso de ratificación y no de revocación de mandato, cosa que no es correcto», consideró el diputado local por Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas.
«Más que una revocación de mandato por la pérdida de confianza, lo está tomando como una ratificación de mandato, en donde él mismo llama a la ciudadanía a ratificar su confianza», apuntó el legislador.
«Está tratando de calentar el ambiente político y de distorsionar la realidad de que se vive; genera cortinas de humo y sigue queriendo enfrentar a los mexicanos; si no se llega a una resolución vinculante y él decide dejar el cargo», destacó el presidente estatal del PRI, Alejandro Domínguez Domínguez.
En zonas como el Monumento y la Plaza de Armas se instalaron mesas receptoras de firmas con pancartas que invitan a firmar para que inicie el proceso de ratificación.
Incluso legisladores locales de Morena, que tienen prohibido participar en la promoción de la consulta, publicaron anuncios con el mismo lema en sus redes.
De acuerdo con la Ley de Revocación de Mandato, los partidos políticos nacionales y locales no podrán participar en cualquier etapa del proceso. Tampoco lo pueden hacer los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto de la Federación como de las entidades federativas y de los ayuntamientos.


Estamos para apoyar a Maru Campos: grupo parlamentario del PAN
Mario Vázquez Robles señaló que su grupo tiene “la obligación” de proponer el rumbo del Congreso
Por Alejandro Salmón

Sobrina de Loera es la nueva presidenta de Morena en Chihuahua
Myrna Granados de la Rosa superó con cuatro votos de diferencia a su más cercana contrincante, Ana Estrada
Por Alejandro Salmón

Estos consejeros participarán en elección de dirigencia estatal de Morena
La cita es el sábado en la sede del partido en la ciudad de Chihuahua. El evento iniciará a las 10 de la mañana, a puertas cerradas
Por Pavel Juárez

Violación a la Constitución, negarle a Morena la presidencia del Congreso: Estrada
El coordinador morenista afirma que tanto el texto constitucional como la Ley Orgánica le asigna la presidencia a la segunda fuerza política
Por Alejandro Salmón