• 15 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
firmas amlo

Fotografía: Archivo

Junta Chihuahua apenas 0.4 por ciento de firmas para revocación de mandato

En el estado se han cotejado 338 firmas de las 85 mil 519 que son necesarias para la validez de la consulta

Por Pavel Juárez | 12:48 pm 16 noviembre, 2021

A casi 20 días de iniciada la captación de firmas para la revocación de mandato del presidente López Obrador, en Chihuahua va lento el proceso.

En el estado se han cotejado 338 firmas de las 85 mil 519 que son necesarias para la validez de la consulta.

La cifra alcanzada representa apenas el 0.4 por ciento de avance, de acuerdo con el número de apoyos capturados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El reporte del organismo electoral corresponde al corte del 11 de noviembre. El documento recoge las firmas enviadas por la aplicación móvil de manera preliminar que se encuentran en la Lista Nominal.

Desde el 28 de octubre, el INE puso a disposición de los promoventes la aplicación móvil para recolectar firmas para la consulta.

En Chihuahua, 43 personas completaron los requisitos para su registro.

En esta frontera son ocho las personas registradas que recorrerán el municipio para consultar la permanencia del presidente López Obrador el 10 de abril.

Los promoventes tendrán hasta el 25 de diciembre para completar la meta de recolección de firmas.

En caso de que se alcance el apoyo del 3 por ciento de la Lista Nominal, el INE emitirá la convocatoria el 4 de febrero. Esto para que pueda realizarse el ejercicio en abril.

Al 15 de octubre, 94 millones 845 mil 915 ciudadanos conforman el listado; por ello el 3 por ciento requerido para llevar a cabo el ejercicio es de 2 millones 845 mil 378 mexicanos.

Además, debe asegurarse la participación de personas en al menos 17 estados del país y procederá por mayoría absoluta.

Es decir, solamente es necesario que la mitad más uno de los votos decida si se revoca o no al mandato federal.

Chihuahua tendría que aportar, al menos, 85 mil 519 firmas para completar la primera fase del procedimiento de revocación de mandato.

La semana pasada el INE modificó la fecha para la consulta, pasando del 27 de marzo al 10 de abril.

Esto luego de que el organismo electoral aceptó la recolección de firmas en formatos impresos y no solamente en la plataforma digital.

Con el acuerdo se amplió el plazo de recolección de firmas del 15 al 25 de diciembre. También la emisión de la convocatoria del 12 de enero al 4 de febrero próximo.

notas relacionadas

Baja nivel de aprobación de AMLO en Chihuahua tras proceso de revocación de mandato

17 mayo, 2022

Reúnen morenistas firmas contra diputados “traidores de la patria”

11 mayo, 2022

Chihuahua dentro del top 10 de estados que votaron para revocar a AMLO

13 abril, 2022

Chihuahua dejó de ser el estado que menos participa en consultas

11 abril, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Una vez Guerreros, siempre Guerreros

Mironazos

La violencia que no es violencia… son percepciones

15 agosto 2022

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 15 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X