El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cdhpn) informó que, tras una solicitud hecha a la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), los familiares de personas desaparecidas podrán acceder al catálogo de prendas que pertenecieron a personas localizadas sin vida y cuyos cuerpos no fueron identificados.
Datos de la FGE indican que, hasta 2024, se contaba con 3 mil 6 personas que fueron localizadas sin vida y que permanecen sin identificar.
Se relató que, desde agosto de 2022, la organización enfocada en el acompañamiento a familiares de víctimas de desaparición, pidió tanto a Servicios Periciales como a la Comisión Estatal de Búsqueda la publicación digital de este archivo fotográfico.
Este requerimiento, indicó la organización, se realizó con base en el derecho de acceso a la información que tienen las familias de personas desaparecidas, establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Sin embargo, no se había recibido respuesta hasta el pasado 20 de marzo, cuando el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, acordó con el Cdhpn recibir en sus instalaciones a las familias de personas desaparecidas para que consultaran este archivo.
Para ello, mencionó que los interesados deberán acudir con un reporte de ausencia de su familiar, para posteriormente poder consultar este archivo fotográfico en las distintas sedes que existen a lo largo del estado.
En Ciudad Juárez, tendrán que acudir las oficinas ubicadas en la avenida Valle del Cedro y Fortín de la Soledad S/N, en la colonia Morelos III, de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.
El listado de los domicilios de las oficinas en el resto de municipios, que operan en el mismo horario, es el siguiente: en Chihuahua: Km 3.5 carretera Chihuahua-Aldama, Complejo Estatal de Seguridad Pública, en Cuauhtémoc: Calle Río Fuerte y Guatemala 1734, colonia Agrícola San Antonio, así como en Parral, Km 5.5. carretera Parral- Jiménez.
Si bien la organización calificó como una noticia positiva la apertura del archivo, también puntualizó que continuarán con la exigencia de que esta herramienta debe estar al alcance de toda la población en un “espacio digital y público”.


La última morada de 56 personas sin nombre
Durante la mañana de este 21 de marzo, personal de la Fiscalía General del Estado realizó la inhumación de 56 cuerpos no identificados que llevaban en sus instalaciones desde 2022
Por José Estrada

Familiares de víctima de desaparición se unieron a acciones de protesta por cementerio clandestino encontrado en Jalisco
Participaron en la acción de protesta nacional en la que se pidió justicia por el cementerio clandestino encontrado en el municipio de Teuchitlán
Por José Estrada

Localizan a tres menores que escaparon de centro terapéutico Chihuahua capital… y se escapan otros tres
Los adolescentes localizados habían salido desde el 8 de febrero del CRRAV; los otros tres que se escaparon el 10 de febrero, lo hicieron del centro Despertar
Por Redacción

Activan Alerta Amber por esta niña de 5 años
Consideran autoridades que la pequeña juarense pudiera ser víctima de algún delito
Por Teófilo Alvarado