En tanto la ola de criminalidad sigue sumando víctimas mortales en esta frontera, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno continúan sin asentar una estrategia efectiva contra la violencia.
A pocas horas de que concluyera el último día de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) tenía contabilizados 119 homicidios, aunque el registro periodístico reportó 120 casos, para sumar mil 261 en lo que va del año.
La cifra total equivale a más del 60 por ciento de todos los asesinatos ocurridos en el estado.
En paralelo, el Gobierno federal sigue sin definir fecha de llegada y número de elementos de la Guardia Nacional para esta frontera, a pesar de que el propio gobernador Javier Corral lo anunció hace más de cuatro meses.
En este contexto vuelve a resaltar la actitud de los Gobiernos federal, estatal y municipal de mantener oculto el contenido del Plan Especial Juarez, presentado el 3 de mayo por Javier Corral, Alfonso Durazo y Armando Cabada, y sobre el cual se hizo un magro intento de socialización apenas la semana pasada.
Fue una investigación de Norte Digital la que reveló que en el contenido del plan existen señalamientos puntuales sobre las razones del fracaso de la estrategia de seguridad, las cuales las autoridades no quisieron admitir frente a la opinión pública.
Para terminar de completar el panorama, la respuesta de la autoridad ministerial fue menos que mediocre para atender el reclamo de auxilio de una familia que vivió en carne propia un caso de abuso policial.
La falta de eficacia para detener a los policías abusadores, que fueron exhibidos en redes sociales, fue calificada por organizaciones de Derechos Humanos como un mensaje de impunidad y abuso del Estado.
Esa falta de control en las policías, y otros aspectos como la des coordinación entre corporaciones y la prevalencia de intereses políticos en las estrategias, son algunos de los problemas que el Plan Especial señala y por los cuales las autoridades prefieren no someterse al escrutinio social.

El refuerzo de tropas de élite no cambia el pulso homicida de Juárez
Ni el Ejército logra contener la violencia; van 22 asesinatos en los primeros nueve días de octubre, 776 en el año
Por Teófilo Alvarado

Juárez podría cerrar 2025 con más de mil asesinatos
Septiembre dejó 91 homicidios y la violencia mantiene un promedio de 84 asesinatos por mes; en nueve meses suman 754 víctimas
Por Teófilo Alvarado

La barbarie en Juárez: cadáveres entre la basura
Una cadena de casos recientes revela la brutalidad con que se degrada la vida humana incluso después de la muerte
Por Teófilo Alvarado

Noche violenta deja tres muertos y una mujer lesionada en Juárez
Dos hombres fueron asesinados en Palmas del Sol y, horas después, una pareja fue atacada en Ignacio Allende, solo la mujer sobrevivió
Por Redacción