• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

flores

Fotografía: Cortesía

Weekend

Pintemos de flores nuestro plato

No 'todo lo que se arrastra, camina, corre o vuela, va a la cazuela', también se pueden incorporar flores en una dieta balanceada

Por Ana Paula Kiyama | 2:39 pm 21 julio, 2021

En la gastronomía, consumir flores se ha vuelto una tendencia, ya que no solamente sirven para decorar un platillo gourmet, debido a que existe una gran gama que se consideran comestibles y benefician la salud, de acuerdo con los investigadores de la UACH Marisela Calderón, Óscar Cruz y Dámaris Ojeda.

Además de brindar color, estética, aroma y sabores dulces, ácidos y picantes, las flores comestibles tienen propiedades benéficas para la salud. Esto, debido a que están compuestas por vitaminas A, B y C que fortalecen el sistema nervioso central, cognitivo y visual. Gracias a esto ayudan a combatir el estrés y la ansiedad, de acuerdo a los expertos de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas.

A su vez, las flores tienen fitonutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades e infecciones al actuar como antioxidantes y antiinflamatorios. Además son alimentos de bajo contenido calórico.

flores
Algunas brindan nutrientes / Fotos: Cortesía

Flores, un patrimonio cultural

Por años, el ser humano ha usado plantas y flores comestibles con un valor cosmogónico cultural y jerárquico. En México, las flores se consideran patrimonio cultural inmaterial y son catalogadas como herencias holísticas al ser parte de rituales, ceremonias o fiestas. Pero también muchas se consumen como alimento, ya sea como ingrediente principal o condimento.

A este consumo de flores se le conoce como “florifagia”. Esta práctica es cada día es más popular por la variedad que existe y la gran cantidad y singularidad de sabores y aromas que brindan a los platillos, de acuerdo al artículo ‘Contenido nutricional, propiedades funcionales y conservación de flores comestibles’ de Archivos Latinoamericanos de Nutrición.

flores
Además de color, ofrecen sabor a los platillos

Entre las flores que se pueden consumir, de acuerdo a los especialistas, están la rosita de cacao, dalia, cempaxúchitl, begonia, lavanda y el pensamiento.

Algunos ejemplos son los pétalos de las prímulas, que son dulces y pueden incorporarse a postres, sopas, ensaladas y pasteles. La rosita de cacao se usa como infusión en platillos de res o cerdo. Por otro lado, la flor del Sauco, que contiene complejo K, magnesio y vitamina C, beneficia el sistema respiratorio y puede ser implementado en la repostería.

flores
Algunas flores no son aptas para el consumo humano, por eso se debe tener cuidado

Optar por lo orgánico

Aunque consumir flores resulta benéfico, en algunos casos, según especialistas, se pueden presentar reacciones alérgicas a causa del polen, pesticidas tóxicos o suciedad. Por ello se recomienda no ingerir flores con pesticidas, fertilizantes u otros químicos o contaminantes abióticos o bióticos como las plagas. Tampoco aquellas cuyo cultivo haya sido convencional y no orgánico, ya que no son aptas para consumo.

Para la preservación de los ingredientes se requiere de un electrodoméstico que mantenga frescas las flores como un frigorífico. O se pueden utilizar técnicas de manejo como la deshidratación, liofilización o cristalización.

A raíz de la creciente tendencia de florifagia, existen lugares de pequeña y mediana producción de flores comestibles con manejos de huertos definidos que aseguran que estos productos sean comestibles y seguros, según expertos de la UACH.

La floricultura y producción de flores comestibles en México son tradiciones culturales que diversifican los cultivos  de manera redituable para los productores hortícolas. También traen beneficios y propiedades nutricionales a la alimentación.

Por esto se recomienda usar flores no solamente para decorar la mesa o el plato, o para dar color a nuestros alimentos, sino también para la alimentación y nutrición.

Contenido Relacionado

¿Saliste de la prepa y quieres una beca para estudiar en la UACH? Aquí te decimos cómo conseguirla

Lanza Instituto Municipal de la Juventud convocatoria para becas de acceso a a estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Chihuahua

Por Redacción

Solicita exrector de la UACH amparo contra posible orden de aprehensión

El académico asegura que no ha cometido delito alguno y teme ser detenido por investigaciones recientes en la casa de estudios que dirigió

Por Alejandro Salmón Aguilera

Sancionan a exfuncionarios de la UACH por no pagar cuotas a Pensiones Civiles del Estado

Por primera vez, se castiga el impago a ese organismo, al cual le deben casi 2 mil millones de pesos; inhabilitan a exservidores públicos por seis meses

Por Alejandro Salmón Aguilera

Recuerda CBP que algunos arreglos florales están impedidos para cruzar a EU

Antes de viajar por la frontera el Día de las Madres, quienes lleven este tipo de regalos deben declararlos para que sean sometidos a una revisión

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La muerte sigue apareciendo: catean casa de dueño de Funeraria Del Carmen y hallan tres cuerpos

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Exigirán justicia por caso Plenitud en funeraria y puente internacional

  • ¡Hay tiro! Cruz culpa a su homólogo de Chihuahua por guerra sucia

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend