Este día se llevaron a cabo las primeras acciones del programa de Urbanismo Táctico, en el entorno de las instalaciones de IADA de la UACJ.
En el exterior se pintaron murales sobre la barda del Lienzo Charro Adolfo López Mateos y se intervinieron cruces peatonales con diseños y colores atractivos.
Con esta acción, el Gobierno Municipal cumple con el primer proyecto de intervención de Urbanismo Táctico, que es una iniciativa a la que se comprometió el Municipio con el programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).
La intención es mostrar a los estudiantes y a todos los transeúntes como pueden hacerse cruces seguros en espacios armonizados que propician la convivencia entre los usuarios, destacó Verónica González Sepúlveda, coordinadora de la Dirección de Resiliencia del Gobierno Municipal.
Informó que en esta primera intervención se contó con la presencia de más de 70 voluntarios. La mayoría de ellos estudiantes y docentes de la UACJ, personal del Municipio y la ONU-Hábitat
Joaquín Guillemí, analista para el desarrollo de programas y proyectos en UNU-Hábitat, resaltó que la intervención en el campus universitario es importante porque ahí estudian los futuros urbanistas y artistas de la ciudad.
Esta intervención se llevó a cabo en dos ubicaciones en el entorno de la escuela: sobre la avenida Del Charro, en el cruce de la calle Henry Dunant, y otra más en Melquiades Alanís, donde ampliaron el área peatonal, pintaron un mural y colocaron mobiliario urbano.
“Esto nos sirve para conocer ciertas tácticas que se pueden aplicar aquí en la ciudad y que no se han implementado, pero que además pueden beneficiar el tránsito de los alumnos y peatones; aparte, da una visión diferente. Creo que sí cambia mucho la fachada”, agregó Casandra, quien participó como voluntaria y es estudiante de la carrera de Arquitectura.
González invitó a la ciudadanía para que participe en la próxima intervención, el viernes de esta semana, en el bulevar Manuel Talamás Camandari.
También convocaron para este sábado y domingo en el Centro Histórico, en la zona de la Acequia Madre, entre avenida Benito Juárez y Francisco Villa.
Las intervenciones se llevan a cabo de las 9:00 15:00 horas en cada lugar donde facilitan las herramientas necesarias para que la comunidad participe y se involucre en estas nuevas forma de apropiación del espacio público.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Premia SEyD aquí a otra estudiante de la UACJ ganadora de Generación de Excelencia 2024
Le hacen entrega vehículo 2025 a Sofía Polino Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Por Redacción

Para que les digan licenciados, llevarán módulo de licencias digitales a UACJ
Se instalará en los diferentes institutos de la Universidad para obtener o renovar el documento; en Pueblito Mexicano capacidad aumentó de 400 a 700 trámites diarios
Por Redacción