El señalamiento de que habían inventado la acusación de violación contra el padre Aristeo B. B. porque se les impidió sustraer dinero de las limosnas de la parroquia lo rechazaron ayer los papás de la víctima.
Tanto la madre como el padre de la menor estuvieron frente al juez y fueron interrogados por el abogado del acusado Maclovio Murillo Chávez y por la agente del Ministerio Público.
“Se demostró que ellos solo contaban el dinero y que había muchas más personas que también tenían acceso a él, más de cuatro (…). Y el señor nunca hacía los depósitos, solo lo contaba y le entregaba una hoja provisional a Aristeo y otra se la quedaba él”, relató una persona que asistió a la audiencia.
Otro dato que surgió en el interrogatorio fue que el sacerdote nunca comentó con la comunidad sobre el incremento de las limosnas. Ese era el argumento principal que tanto el abogado Murillo como el propio sacerdote dieron a conocer públicamente la semana pasada.
Lo anterior en el sentido de que después de que le retiraron al matrimonio la responsabilidad de la colecta en la parroquia Santa María de la Montaña esta se habría incrementado “considerablemente”.
No hay contradicciones entre los papás sobre destino de las limosnas
De acuerdo con la fuente consultada, ninguno de los dos progenitores cayeron en contradicción frente a los cuestionamientos de la defensa del imputado.
Al respecto de lo expresado por los padres, la Red Mesa de Mujeres publicó un post en Facebook:
“Yo sí te creo. La familia de la víctima sostiene su testimonio sobre la violencia sexual sufrida por la niña”.
En la plataforma Change.org la petición de que se realice un juicio sin privilegios había alcanzado hasta anoche casi 3 mil firmas de apoyo.
Antes del cierre de esta nota Norte Digital buscó la versión del abogado Murillo Chávez; sin embargo, no estuvo disponible.
Este viernes el juicio oral continuará, aunque con el apercibimiento del tribunal sobre que quienes participan en el mismo no den a conocer públicamente datos sensibles que se revelen en las audiencias.