Vendedores y comerciantes del Centro Histórico se dijeron hartos de las obras en proceso de construcción de las estaciones subterráneas de la segunda ruta troncal del BRT.
La secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas suspendió trabajos hace más de un mes por un posible riesgo en los soportes del túnel de la avenida 16 de septiembre.
La decisión oficial afectó a los vendedores que trabajan en la zona del Centro Histórico.
Como Francisco, que ha boleado zapatos durante años y únicamente pide que lo dejen trabajar.

“No deja pasar la gente, no hay movimiento, no hay negocio”, dijo Francisco en un recorrido de Norte Digital.
Para Fernando Gamboa, quien maneja un puesto semifijo en la zona peatonal de la avenida 16 de Septiembre, el Gobierno no debiera dejar las cosas a medias.

“Parecen proyectos muy buenos pero al parecer no tienen seguimiento y al parecer aquí ya pararon las obras y van otra vez a cerrar todo el proyecto que hicieron”, refirió Fernando, entrevistado mientras partía el hielo para enfriar las sodas.
La afectación más sentida es la reducción del espacio, detalló.
Quienes deberían poner más atención, agregó, son los funcionarios que van a empezar el próximo periodo de gobierno.
“Yo creo que el siguiente Gobierno debe darle seguimiento a esto y no quedarse nada más en veremos y nada más por un capricho”, sostuvo.
BRT: daño a la movilidad
En teoría, la ruta troncal dos del Sistema Integrado de Transporte partirá del aeropuerto y terminará en la calle Helio, pasando por las estaciones subterráneas del Museo de la Revolución en la Frontera (Muref) y la catedral.
Los accesos serán por las calles Ugarte y Noche Triste, respectivamente.
Laura Cabrera, vendedora ambulante que ha trabajado toda su vida en esta frontera, refirió que el daño a la ciudad no solo es económico.
También les ha causado retrasos para su movilidad diaria.

“Todo esto que están haciendo pues nos perjudica a todos, a todos, económicamente hablando y también para trasladarnos de un lugar a otro nos tardamos. Si antes hacíamos 45 minutos ahora hacemos una hora y media”, relató.
“Desgraciadamente no se sabe qué tipo de planes había, si en realidad eso era lo que querían o si quedaron a medias. No sé, honestamente, pero de que perjudicaron a la ciudad, la verdad, demasiado, demasiado daño le hicieron”.
Antes del cierre de esta nota se buscó a los titulares de Obras Públicas, Roberto Barraza en esta ciudad y Gustavo Elizondo a nivel estatal.
Ninguno estuvo disponible para dar una explicación a la comunidad fronteriza sobre cuándo reiniciarán los trabajos.
Lo último que Barraza informó en una entrevista anterior es que la fecha de terminación se había movido hasta el mes de noviembre.


“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

VIDEO: Detienen a hombre por grafitear autobús del BRT
Fue captado por cámaras de vigilancia y puesto a disposición de las autoridades en la estación Centeno
Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares podrás tramitar tu tarjeta para el JuárezBus
Del martes 4 al sábado 8 de febrero los módulos estarán en distintos lugares de la ciudad, conoce aquí las fechas y sitios
Por Redacción

Reanudan mañana servicio las estaciones Ex-Aduana y Catedral del BRT
A partir del sábado 1 de febrero se reactivará el servicio debido a la reapertura a la circulación de la avenida Vicente Guerrero
Por Redacción