• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Fotografía: Archivo

Frontera

Piden alerta de género para Juárez

Cultura patriarcal, machista y misógina genera violencia extrema contra las mujeres en al menos cinco municipios de Chihuahua: Derechos Humanos

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 5:39 pm 24 julio, 2019

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Luis Raúl González Plascencia presentó el pasado 24 de junio de 2019 una solicitud formal para que se inicie un procedimiento de investigación tendiente a que se declare la alerta de violencia de género contra las mujeres por contexto de violencia feminicida en cinco municipios del estado incluido Ciudad Juárez.

Los otros municipios son Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Guadalupe y Calvo.

La petición fue elaborada por el ombudsman local Nestor Armendáriz, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y contó con el aval de la Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social, del Instituto Nacional de las Mujeres.

Da entrada Gobernación a la solicitud de Alerta de Género en Juárez

De acuerdo con el documento, lo que se busca es detener y erradicar las múltiples formas que en estas localidades se agrede a las mujeres, y de manera específica, acabar con la violencia feminicida.

Planean llevar a cabo acciones gubernamentales de emergencia, conducidas por la Secretaría de Gobernación en el ámbito federal, en coordinación con la entidad federativa y los municipios señalados.

En el texto se reconoce el papel que jugaron para la visibilización de la violencia contra las mujeres en Juárez las madres de aquellas que fueron privadas de la vida desde 1993.

Fue gracias a esa lucha que aquí se acuñó el término de feminicidio, actualmente reconocido como delito en todos los estados del país: matar a una mujer por el hecho de ser mujer.

También se hace referencia al emblemático caso del Campo Algodonero, sobre el cual la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia contra el Estado mexicano el 16 de noviembre de 2009.

Inician el proceso para declarar alerta de género

Esto por la desaparición y muerte de Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez, cuyos cuerpos fueron encontrados en un campo algodonero de la avenida Ejército Nacional y paseo de la Victoria el 6 de noviembre de 2001

El documento donde consta el requerimiento esta fechado el 24 de junio de 2019 y fue distribuido a medios de comunicación este miércoles por la oficina de comunicación del gobierno de Chihuahua.

A partir de la petición de la CEDH-CNDH se inició un procedimiento que consiste en la instalación de un grupo de trabajo que deberá presentar conclusiones a la Secretaría de Gobernación (Segob) en un plazo de 30 días.

Después la Segob deberá notificar al Estado y si este acepta se abrirá un plazo de seis meses durante los cuales el grupo de trabajo evaluará el cumplimiento de la alerta y emitirá un dictamen a la Segob.

Asesinan a diez mujeres al día

De acuerdo con un estudio nacional dado a conocer este miércoles en un taller sobre violencia de género, en 2019 en México 10 mujeres han sido privadas de la vida cada 24 horas.

De 1985 a 2018 más de 55 mil mujeres y niñas han sido asesinadas en el país, cada vez con mayor saña y crueldad.

En el caso de Ciudad Juárez la alerta de violencia de género está respaldada por más de 300 recomendaciones de organismos de derechos Humanos.

Detrás del feminicidio, el narco

El documento en el que se sustenta la alerta, elaborado por la CEDH, refiere que en esta frontera existe una “arraigada cultura patriarcal, machista y misógina” además de una fuerte presencia y arraigo de grupos de delincuencia organizada.

A lo anterior se añade la proliferación de drogas y armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Alerta de género: no hay tiempo para esperar

De 2015 a 2019 se han declarado 19 alertas de violencia de género contra las mujeres en 18 estados de la república incluidos Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Sinaloa y Veracruz, este último con dos alertas.

También se declararon en Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit, Zacatecas, Oaxaca, Durango, Campeche, Jalisco y Puebla.

Datos del Inegi del año 2016 señalan que 68.8 por ciento de la población femenina del estado de Chihuahua -aproximadamente 1.8 millones de personas- ha vivido algún tipo de violencia, lo cual equivale a 7 de cada 10.

Contenido Relacionado

Azota violencia la frontera: 15 víctimas durante fin de semana

Corporaciones de seguridad pública atendieron al menos 10 eventos violentos en los que se presentó el alto saldo mortal

Por José Estrada

Ocurren en Juárez, el 51% de los homicidios del estado

En los primeros 18 días de junio, de 108 asesinatos ocurridos en la entidad, 56 corresponden a esta ciudad fronteriza

Por Teófilo Alvarado

Convocan a la ciudadanía a participar en rastreo para buscar a Esmeralda Castillo

Se realizará durante el 7 y 8 de junio desde las seis de la mañana en el área de Arroyo del Navajo

Por José Estrada

El desprecio al feminicidio de Araceli Esmeralda Martínez Montañez

Sus familiares creían que las autoridades buscaban al asesino de la joven victimada en 1995 en Ciudad Juárez, pero resultó que cerraron el caso desde el 2010 y no les avisaron

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • FOTOS: Presenta S-Mart resultados de su Programa de Redondeo ‘Ayuda con tu cambio’

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend