El Cabildo dio su visto bueno para que se socialice el proyecto de construcción de los puentes que planea construir Ferromex en la intersección de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa, en el centro de la ciudad.
Representantes de organizaciones a favor de los derechos de movilidad inclusiva y comerciantes del primer cuadro de la ciudad, pidieron una pausa para que se lleven a cabo mesas de diálogo para conocer los detalles del proyecto.
En sesión de Cabildo realizada este miércoles, regidores del PRI, Morena y PT, tomaron la palabra para apoyar la construcción del puente, además de agradecer al alcalde Cruz Pérez Cuéllar su efectiva “gestión y visión” del proyecto que se pretende ejecutar con recursos de Ferromex, pero que cuenta con la autorización del Municipio.
Los titulares del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios, y el director de Obras Publicas, Daniel González, informaron sobre el estatus del proyecto y respondieron a las preguntas de los miembros del Ayuntamiento.
Mora dijo que las obras, que empezarían a finales de este mes o mediados de marzo, tardarían hasta dos años en ser concluidas.
Respecto al impacto en los negocios de la zona, el director dijo que el mayor daño es el tiempo que se tardará la obra, aunque después cosecharán muchos beneficios.
González dijo que Ferromex no ha presentado los proyectos ejecutivos a la dependencia para su autorización, puesto que se encuentra en el proceso de cumplir con las normas que también le exige la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.
Señaló que el plan consiste en la construcción de tres pasos elevados, el más prolongado de ellos es un puente para el tránsito de vehículos, el cual se extiende por 500 metros de poniente a oriente sobre la avenida Vicente Guerrero.
La mayoría de los regidores solo propusieron recomendaciones, aún cuando desconocen los detalles del proyecto ejecutivo.
Los funcionarios presentaron una animación sobre el funcionamiento de los puentes.
Proteger el patrimonio histórico y cultural
Tomás Cuevas Contreras, representante del sector de Turismo, Gastronomía y Hotelería, dijo que es muy importante que se respete la normatividad que protege el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico del espacio que será intervenido con la obra.
Lo anterior, porque la ruta de las obras cruzará por la zona de comercio intensivo, sobre la Vicente Guerrero, colinda con el estacionamiento de la ExAduana, actual Museo de la Revolución en la Frontera, y con la Misión de Guadalupe. Ambos espacios catalogados como inmuebles de valor histórico.
También muy cerca se encuentra el monumento a Benito Juárez, aunque el director de Obras Publicas aseguró que la rampa de subida empezará a 20 metros de la Plaza de Guadalupe, que se usa como estacionamiento público.
El empresario de servicios turísticos también se refirió a la necesidad de atender los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), una institución que en alguna ocasión desautorizó la edificación de la Torre Centinela.
Los ciudadanos quieren participar
Mauricio Torres, del Grupo 32000, constituido por empresarios del Centro Histórico, dijo que los juarenses quieren conocer los detalles y coadyuvar en el adecuado funcionamiento de las obras.
También exhortó al presidente municipal a seguir con el control del ambulantaje y con las mejoras de servicios públicos que emprendió para la rehabilitación de la zona.
Laura Carreón, de las organizaciones ciudadanas, señaló que es preciso conocer el proyecto para que las autoridades garanticen el respeto a las medidas de seguridad e inclusión de los más de 100 mil juarenses que tienen alguna condición de discapacidad.
El representante de la Cámara Nacional de la Construcción, habló a favor del proyecto, mientras que el alcalde declaró a los medios de comunicación que parece increíble que haya opositores a un proyecto como este.
Habló de una inversión de 400 millones de pesos que el Gobierno federal cederá a Ferromex para la realización de los trabajos y consideró que el puente será un parteaguas en materia de movilidad, ya que facilitará mucho la movilidad en el Centro Histórico.
Identificó al empresario Rodrigo Cuarón de la cadena de ferreterías Hágalo, como el mayor interesado en parar el proyecto, porque está reconstruyendo un inmueble donde casi empezará la joroba del puente, en contraesquina del Monumento a Juárez, pero destacó que las obras serán duraderas y los beneficios, colectivos.


Terrenos comprados por el Municipio para las Casas Sheinbaum generarán 78 mil empleos
Yeseros, arquitectos, ingenieros, electricistas, desarrolladores y empresas constructoras se beneficiarán de esta demanda de profesionistas y prestadores de servicios de la industria de la construcción
Por Francisco Luján

Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial
Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla
Por José Estrada

Paseña paga casi 20 mil pesos de multa por meterse a la fila del puente
La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020
Por Redacción

Comerciantes y Municipio se unen para darle una buena limpiada a Portal del Roble
Realizan operativo de limpieza como parte del Programa de Intervención Urbana, acción que busca fortalecer lazos entre la comunidad
Por Redacción