• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Captura de video

Frontera

Personal del IMSS y pacientes infectados confrontan a director del Hospital número 35

En reunión a puerta cerrada reclaman falta de suministros y descuidos; el jefe médico admite que hubo contaminación y “a lo mejor todos bajamos la guardia”

Por Carlos Omar Barranco | 5:32 pm 13 noviembre, 2024

Personal de hemodiálisis y pacientes infectados con bacterias, confrontaron al director del Hospital General de Zona número 35 del IMSS, pidiendo que se tomaran medidas para evitar que más personas se infecten.

La reunión ocurrió el lunes 7 de octubre de este año. Estuvo presente el doctor Roque Nicolás Fernández Muñoz, director de la unidad hospitalaria.

Uno de los asistentes grabó con su teléfono el encuentro y lo compartió con Norte Digital; el video dura cerca de diez minutos.

En él se escucha al médico explicar a los asistentes que la bacteria pseudomona se aloja en superficies, que cuando eso ocurre se considera que ya hubo un proceso de contaminación y colonización. Pero eso no significa que ya exista infección, les dice.

A pesar de los señalamientos públicos de enfermeras del mismo nosocomio, sobre que la cisterna del hospital es la fuente de la infección, el directivo rechaza que el agua que se usa en la hemodiálisis este contaminada.

“Si el agua es la que está contaminada, el cien por ciento de ustedes estaría infectado, el cien por ciento tendría la misma bacteria, en el mismo momento y en la misma oportunidad”, se le escucha decir.

Incluso les explica que habían hecho limpieza de los equipos y habían cambiado mangueras, conos y plafones hasta tres veces. Después de hecho esto, sería imposible que hubiera contaminación, les remarca.

“A mí lo que me llama la atención es que hemos cambiado en estos últimos quince días tres veces las cosas, y a mí me parece que es imposible que después de haber cambiado las cosas tres veces, siga igual”, comenta.

Casi en la parte final Fernández recuerda que al inicio de la crisis, implementaron una vigilancia permanente del proceso de hemodiálisis, y con eso la situación mejoró, pero después “bajaron la guardia”.

“Cuando pasó la primera vez tuvimos que estar ahí casi día y noche, alguien vigilando que se hicieran las cosas y por eso se mejoró bastante ¿Qué pasó? Que a la mejor todos bajamos la guardia”, admite.

Una integrante del personal que atiende hemodiálisis, hace el reclamo de que también el área de suministros tenía fallas, porque ordenaban quitarles los catéteres a los pacientes y eso retrasaba las hemodiálisis.

“Aquí hay un problema también con suministros, lamentablemente falleció una paciente que era de las 12:00 y esa paciente duró más de una semana sin catéter”, reprocha.

Recuerda que a esa paciente la dejaron sin dializar demasiado tiempo debido a los problemas de contaminación que había en la sala de hemodiálisis.

Sus familiares optaron por comprarle un catéter por fuera, pero como la sala no estaba disponible, no pudieron continuar la hemodiálisis y la mujer murió.

Lo dicho en la reunión videograbada, coincide con la descripción que dio a Norte Digital el paciente Miguel Silva Tejeda, quien el 6 de noviembre denunció la negligencia ante la Fiscalía General de la República.

Contenido Relacionado

Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”

Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma

Por Alejandro Salmón Aguilera

No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS

Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Suspenden hemodiálisis a pacientes renales en HG

Afectados se quejan de que quedaron en la incertidumbre; el servicio no se proporciona desde el pasado jueves y no les dicen cuándo se reanudará

Por Redacción

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año

Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend