• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Permiso federal para migrantes es el problema de fondo: Oscar Ibáñez

El funcionario estatal indica que el estado está impedido para frenar llegada de personas en condición de movilidad porque su estancia es legal

Por Martín Orquiz | 4:44 pm 28 abril, 2023

El problema de fondo que provoca la numerosa llegada de personas migrantes a la ciudad es que el Gobierno de México les otorga permisos para su estancia legal y autoridades locales no pueden hacer algo para frenarlos, declaró el representante estatal en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.

Impedir que lleguen en grandes cantidades a la frontera norte, dijo, es una responsabilidad federal.

Incluso, durante la reunión que sostuvieron la semana pasada la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, y el coordinador del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se habló de ese tema.

El funcionario federal dijo que trataría la situación con representantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Él mismo planteo el tema con los titulares de las fuerzas militares de la zona, a quienes se les ha pedido que detengan el flujo porque, al final, se trata de una jurisdicción federal.

Tratar de negociar con Ferromex para que impida que las personas en condición de movilidad utilicen sus máquinas para trasladarse hasta esta ciudad es improbable, ya que ese servicio es también una concesión del Gobierno federal.

“Nosotros no tenemos ninguna interacción institucional con Ferromex, solo cuando citan en mesas de trabajo… el problema de fondo es que, si traen autorización para circular legalmente por el territorio nacional, no hay ninguna razón por la que podamos detenerlos”, declaró.

Funcionarios del INM dicen a funcionarios estatales que los migrantes viajan de forma ilegal por el ferrocarril, entonces pueden argumentar que están violando un reglamento de seguridad, pero se trata de una vía y concesión federal, así que no pueden hacerlo, en cambio, las autoridades federales sí tienen facultades para intervenir.

Afirmó que los migrantes no suben en los patios de Ferromex, sino que la máquina sale y se detiene para que las personas se suban, ahí debe haber una sanción para quien está permitiendo que esto ocurra.

La culminación del Título 42, que será el 11 de mayo, tal vez modifique el comportamiento de los viajeros, pero autoridades estadounidenses dicen que la aplicación del Título 8 es más severa contra los migrantes, porque en el momento que se entregan y son procesados, pero se establece que entraron al país de forma ilegal, pueden ser sancionados por cinco o 10 años.

Incluso, podría darse el caso de cancelarles la posibilidad de acogerse a los beneficios de una visa humanitaria, así que enfrentarán una circunstancia más difícil, porque el Título 42 daba posibilidad de que esperarán en México para entrar luego a su territorio.

El cambio que ocurrirá el próximo mes, indicó, deja incertidumbre acerca del comportamiento que tendrán los flujos migratorios, sobre todo porque las personas se dejan llevar por información falsa que generan los traficantes de personas.

También son afectados por la desinformación que se maneja a través de canales alternativos, entonces es difícil especular con lo que ocurrirá y cuál será el efecto después del 11 de mayo.

Aseguró que, en cambio, los canales oficiales son muy claros: la frontera no está abierta y se va a seguir aplicando el Título 8. Eso, en teoría, no debería generar un flujo migratorio mayor, mencionó.

Contenido Relacionado

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”

Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874

Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU

Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend