• 29 de Enero 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone

¡Apagar la violencia ya!

Fotografía: Alejandro Salmón

Jungla

Peligroso, dejar a los partidos sin recursos públicos: IEE

Podrían allegarse de dinero indebido, advierte Yanko Durán, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral

Por Alejandro Salmón | 7:06 pm 1 diciembre, 2022

Dejar a los partidos políticos sin recursos públicos es un riesgo para la democracia, porque tendrían que buscar la forma de financiarse si quisieran subsistir y eso podría derivar en obtención de recursos indebidos, advirtió la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán Prieto.

Ante la posibilidad que se apruebe la reforma electoral propuesta por el presidente de la República, en la cual se contempla una reducción sustancial al costo de las elecciones, la presidenta del IEE afirmó que los partidos políticos no pueden subsistir si se les bajan sus prerrogativas.

“Los partidos no pueden subsistir sin recursos, tendrían que buscarlos de otra manera y eso puede derivar en prácticas que no son convenientes con la democracia misma”, añadió.

En el caso de Chihuahua, los partidos reciben prerrogativas del Gobierno con base a una fórmula preestablecida en la ley; caso similar ocurre en el ámbito federal.

Cuestionada acerca de la posibilidad de que se reduzca o se anule el financiamiento a partidos, Yanko Durán comentó que se podía hacer un ejercicio para ajustar la fórmula con la que se calculan las prerrogativas, pero eso obligaría a los partidos a buscar recursos de otras fuentes.

Acerca esa búsqueda de dinero no público para fines partidistas, la funcionaria electoral reiteró que sería un riesgo, por la posible obtención de dinero “no deseado”.

En ese caso, continuó, tanto el INE como el IEE deben fortalecer el sistema de partidos, y estos no pueden subsistir sus recursos, que reciben por ser instancias de interés público.

Presupuesto a la baja

Acerca del presupuesto para el año 2023, informó que el IEE hizo un ajuste “a la baja”, con una reducción de 170 millones de pesos al proyecto inicial, que era de 556 mdp, incluidas las prerrogativas para partidos políticos.

“Hicimos algunos ajustes para bajarlo, no para incrementarlo, dado el panorama de las finanzas que presenta no nada más el estado, sino el país”, señaló.

Del presupuesto total, 187 millones están etiquetados para partidos políticos,  recursos que el IEE no puede “ni tocar”, pues son el resultado de una fórmula establecida en la ley.

“Son recursos dirigidos a ellos –los partidos– que les suministramos puntualmente cada mes”, aclaró.

Del recorte de 170 mdp, informó que se dirigió principalmente al gasto operativo del Instituto, sin comprometer la función primordial de este, “que es precisamente la organización de las elecciones”.

El rubro que más afectación sufrió fue el destinado a la Participación Ciudadana, pero en caso de que se llegar a presentar alguna solicitud de consulta pública a lo largo del año, se pedirían recursos adicionales, concluyó

Contenido Relacionado

Pide IEE a Morena “replantear” pregunta para consulta sobre Torre Centinela

Afirma diputado morenista que la petición es para dar largas a la solicitud de consultar a la ciudadanía sobre el proyecto de seguridad pública

Por Alejandro Salmón

Resuelve mañana IEE solicitud de consulta popular sobre Torre Centinela

Se analiza, entre otros puntos, si el alcance de la consulta deberá aplicarse solo en Juárez o en todo el estado

Por Alejandro Salmón

Con la reforma no desaparece el Programa de Resultados Preliminares: IEE

La presidenta del organismo, Yanko Durán Prieto, advierte otro tipo de riesgos en el “Plan B”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Defienden organismos electorales su existencia

“¿Cuándo no hay elecciones?”, cuestiona el consejero del INE, Martin Faz

Por Alejandro Salmón

Primary Sidebar

Mironazos

El “fiscal de hierro” está de vuelta

27 enero 2023

Los desplantes del “Lord Mejora Regulatoria”

27 enero 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Eva Longoria se luce espectacular en microbikini a los 47 años en paseo en yate
  • Degüellan a tres mujeres en la sala de una casa
  • Delantero de Bravos se tatúa una pistola en plena crisis de seguridad de Ciudad Juárez
  • FOTOS: Kim Kardashian cierra el 2022 con su selfie más atrevida en mini bikini
  • Venezolanos deben decidir entre volver a su país o quedarse a trabajar en Juárez

Te Recomendamos

  • Decenas de venezolanos y haitianos cruzan a EU tras conseguir cita por CBP One
  • Llega “bacheo automatizado” a Ciudad Juárez
  • ¡Atención! Hay nueva página para tramitar licencias de conducir
  • Se quedarán sin agua en el norponiente por reemplazo de válvulas
  • Investiga FGE video intimidatorio contra alumnos de secundaria en Jiménez
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend