• 07 de Febrero 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone

Armas, electrodomésticos y hasta un toro mecánico tenían en el Cereso

Panorama

Paren todo: un paleontólogo mexicano y su equipo descubren inusual especie de reptil volador

Se trata de un Pteosario que tenía más de 400 finos dientes y medía un metro con 17 centímetros

Por El Universal | 5:04 pm 24 enero, 2023

Un equipo internacional de paleontólogos alemanes, ingleses y un mexicano descubrieron en Alemania el Balaenognathus maeuseri, “Boca de Ballena”, una nueva e inusual especie de reptil volador.

Se trata de un Pteosario que tenía más de 400 finos dientes y medía un metro con 17 centímetros.

El fósil estaba en el desperdicio de una cantera en las cercanías del poblado de Wattendorf, en Baviera, al sur de Alemania.

Se trata de una de las localidades más ricas en el mundo en lo que respecta a pterosaurios, con fósiles de 150 millones de años que corresponden al final del período Jurásico.

Héctor Rivera Sylva, jefe de Paleontología del Museo del Desierto (MUDE) y especialista en arcosaurios, quien colabora en este descubrimiento, informó que se conservó dentro de canteras laminares de grano fino, que hicieron posible la extraordinaria preservación de sus restos.

Refirió la importancia de la paleontología, una de las ciencias en permanente evolución “pues siempre nos muestra lo sorprendente de la transformación de la vida de nuestro planeta a través del tiempo geológico”.

El equipo de investigación apuntó, lo integraron los paleontólogos David Martí y Steven Vidovic de Inglaterra; Eberhard Freyy y Helmut Tischlinger de Alemania y Héctor Rivera Sylva del Museo del Desierto (MUDE) de Saltillo, Coahuila.

Dijo que la revista Alemana Paläontologische Zeitschrift publicó en su edición de enero de 2023 los resultados de la investigación realizada por el equipo internacional de científicos de Alemania, Inglaterra y México.

En honor a Matthias Maüser

Este reptil volador corresponde a un miembro de la familia Ctenochasmatdae y su nombre en latín significa «Boca de Ballena» debido a sus singulares dientes, añadió.

Destacó que el nombre de la especie se lo pusieron en honor a Matthias Maüser, investigador que colaboró en el descubrimiento y que lamentablemente falleció mientras se realizaba el artículo.

Aseguró que los especialistas pudieron conocer valiosa información sobre la autonomía de esta especie.

Héctor Rivera Sylva, especialista en arcosaurios, quien durante su carrera ha nombrado varios dinosaurios y reptiles marinos de México y otras partes del mundo, refirió que los Ptosaurios fueron reptiles voladores que coexistieron con los dinosaurios durante la Era Mezozoica.

“Tenían alas formadas por una fuerte y sensible membrana sostenida por el cuarto dedo de la mano que estaba hipertrofiado. Sin embargo, lo que hace singular a Balaenognathus fueron sus delgadas mandíbulas repletas de alargados y finos dientes ganchudos, nunca vistos en otros Pterosaurios, casi pegados unos a otros y la punta del pico ancha”, señaló.

“Son características muy similares a este complejo sistema alimenticio, hoy las podemos apreciar en aves actuales como los flamencos y las avocettas (especie de ave). Las que cuentan con picos altamente especializados con un sistema complejo de aserraduras internas que les permite barrer de lado a lado aguas profundas o el lodo», explicó.
«Así pueden filtrar invertebrados del sedimento fino como gusanos, insectos acuáticos y pequeños crustáceos que quedan atrapados en las intrincadas trampas de cerdas”, mencionó.

Contenido Relacionado

Urinarios canadienses son furor en redes

Son altos y estrechos y cuentan con una superficie interior curva

Por El Universal

reptil

Aseguran reptil en peligro de extinción en aeropuerto de Chihuahua

El reptil era transportado en una caja de cartón de una empresa de mensajería sin la documentación que acreditara su legal procedencia

Por Jacinto Segura

Descubren pueblo anterior a la época de los faraones en Egipto

Científicos lograron recuperar restos que certifican la presencia de asentamientos humanos en los alrededores del Delta del Nilo hace unos 7.000 años

Por Agencias

Descubren prueba más antigua de vida en la Tierra

Científicos dicen haber descubierto microorganismos fósiles en Québec

Por Agencias

Primary Sidebar

Mironazos

El “fotómetro” a favor de Maru… y ¿en contra del PAN?

6 febrero 2023

Jalones de orejas y llamados a estar alertas en el cónclave de alcaldes azules

1 febrero 2023

Lo + leido

  • Fran Drescher, “La Niñera”, conquista con lujoso jumpsuit bronce a los 65 años
  • VIDEO: Alejandro Fernández canta ebrio en concierto del Palenque de la Feria León 2023
  • Alertan por de nieve en Juárez y bajas temperaturas
  • VIDEO: El extraño comportamiento de las aves en Turquía minutos antes del terremoto
  • ¿No fue la mermelada? Así se enteraría Shakira de la “infidelidad” de Gerard Piqué

Te Recomendamos

  • VIDEO: El extraño comportamiento de las aves en Turquía minutos antes del terremoto
  • Quieren aumentar el pasaje en las rutas… ¿Y cómo quieren que los queramos si ustedes nunca nos han querido?
  • Tome Nota: Cambia desviación en avenida 16 de Septiembre por avances de recarpeteo
  • Limpian el Cereso… ¡y encuentran hasta un toro mecánico!
  • ¡El Mariachi joven quiere bailar!
Videos

Limpian el Cereso… ¡y encuentran hasta un toro mecánico!

6 febrero, 2023

Quieren aumentar el pasaje en las rutas… ¿Y cómo quieren que los queramos si ustedes nunca nos han querido?

6 febrero, 2023

Día de la Constitución mexicana

5 febrero, 2023

Misa por l@s desaparecid@s

4 febrero, 2023

Puente Carlos Villarreal, la historia que no todos conocen

3 febrero, 2023

Armas en EU: la epidemia que no termina

3 febrero, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend