Ante la declaración del gobernador del Estado, Javier Corral, de que el regreso a clases presenciales el 30 de agosto será obligatorio, la gran preocupación para la población es que se tengan los protocolos necesarios para que no se vean afectados los menores de edad.
Para ello, lo que se requiere son las vacunas y protocolos sanitarios eficientes, señaló Catalina Castillo, titular de la Red por la Infancia en Ciudad Juárez.
“Eso es lo que se requiere para que el regreso a clases tenga la menor afectación negativa en los niños y niñas; prevención y protección de los menores”, dijo
“Necesitamos que se incluya a los infantes en el proceso de vacunación; si se les niega este derecho, los están excluyendo y violentando su derecho a la salud”, agregó.
A diferencia de las medidas que ha tomado Estados Unidos en el regreso a clases de los menores de edad, México no ha establecido si se vacunará a esta población. En El Paso, Texas, se han vacunado a los mayores de 12 años y se implementó como obligatorio el uso del cubrebocas, además de la realización pruebas aleatorias para detectar coronavirus.
Importante, el regreso a clases
Castillo indicó que el regreso a clases es inminente y muy importante, ya que a causa de los meses de confinamiento por la pandemia, los alumnos han sufrido afectaciones tanto académicas como psicosociales.
“Llevan meses en aislamiento, con una educación que no ha sido efectiva y viviendo en sus hogares que, en muchos casos, son lugares de violencia intrafamiliar y sexual. Por ello es importante que vuelvan a las aulas,” detalló Castillo.
Dijo que para que el regreso a clases suceda, el Estado debe encargarse de la protección de los menores y que la Secretaría de Salud debe establecer un protocolo de protección eficiente.
Empero, México no ha indicado cuál será el protocolo que se llevará para evitar que el regreso a clases sea un foco de contagio para la población infantil.
“No solamente es llevar desinfectante. Es generar todo un protocolo de salud y de higiene, pero también de atención a los aspectos psicosociales. Porque al volver a la escuela, infinidad de niños tendrán problemas a raíz del duelo al perder a un familiar por Covid-19 o por estar encerrados por tantos meses”, sentenció Castillo.
Niños afectados, riesgo de contagio
Por otro lado, las condición de los niños es peligrosa, ya que de acuerdo a Castillo, la mayoría de los menores están mal alimentados, no tienen recursos ni las condiciones para su cuidado de salud física y mental.
“El porcentaje de contagio puede aumentar, al igual que las muertes de menores por Covid-19,” detalló Castillo. Debido a ello, la Red por la Infancia pide que se establezca un protocolo adecuado para salvaguardar la salud y seguridad de los infantes.
Así mismo, la capacitación de los maestros es importante, ya que serán quienes tendrán que enfrentarse a los protocolos sanitarios para evitar contagios y muertes. Además, atenderán el problema de hacinamiento y afectaciones psicológicas por el confinamiento en hogares con índice de violencia intrafamiliar y sexual muy alto.
Castillo indicó que son los órganos del estado como la Secretaría de Educación Pública, de Salud y el SIPINNA, los encargados de garantizar el derecho a la salud y a la protección de los niños, niñas y adolescentes.
“No es solamente decir que se regresará a clases. Es ofrecer las condiciones óptimas y necesarias para que el regreso a las aulas, que es inminente, tenga el menor riesgo y daño en los menores”, dijo.


César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral
Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito
Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción