• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Fotografía: Archivo

Frontera

Padres de familia tampoco quieren que se venda comida chatarra en las escuelas

Sugieren que en las tiendas escolares se fijen menús saludables creados con la asesoría de nutriólogos

Por Hugo Chávez | 3:30 pm 23 octubre, 2024

Padres de familia en Ciudad Juárez avalan la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para dejar de vender comida chatarra en escuelas de nivel básico, al tiempo que cuestionan sobre lo que se va a ofrecer en sustitución de esos productos nutricionalmente bajos.

Sugieren que en las tiendas escolares se fijen menús saludables creados con la asesoría de nutriólogos, esperando que en esta ocasión sí se concrete la medida que en años anteriores ha tenido al menos tres intentos para implementarse.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha propuesto que a partir de marzo del año próximo, en las escuelas de nivel básico deje de venderse comida chatarra, y al respecto, fue cuestionada Zaira Castillo, presidenta de la Asociación Municipal de Padres de Familia.

Dijo que la asociación representa aproximadamente a entre mil y mil 400 escuelas en Juárez, de kínder, primaria y secundaria de los subsistemas estatal, federal y en el caso de secundarias, también secundarias técnicas.

“Como sociedad de padres, lo vemos positivo para las escuelas, puesto que ya se había propuesto que dejara de venderse comida chatarra en las escuelas, como papitas, refrescos, dado que México es uno de los países que tiene un alto índice de obesidad y diabetes infantil, y si no tienen actualmente los niños alguna de esas enfermedades, la van a desarrollar con el tiempo si siguen con ese régimen alimenticio”, opinó.

“Y es por eso que como padres de familia, vemos la iniciativa como algo positivo, que ahora sí se cumpla, que no se permita la venta de esos productos en las escuelas y también será muy interesante lo que nos propongan que sí se pueda vender en las escuelas, que es la otra parte que hay que revisar, porque van a prohibir todo eso, pero no sabemos qué es lo que van a ofrecer”, cuestionó Castillo.

Una probable causa de que no se haya implementado en ocasiones anteriores la prohibición de comida chatarra en los planteles, ha sido el negocio que representa para concesionarios y en ocasiones autoridades escolares el que en la mayoría de las escuelas existan ‘tienditas’ que mayormente ofrecen alimentos bajos nutricionalmente.

“Las tienditas escolares tienen una cuota de recuperación que se deposita directamente para las escuelas, y en ese sentido no tenemos ningún problema porque ese recurso es para la escuela misma. Más bien, aquí el punto es qué van a ofrecer ahora que no se tendrá ese tipo de productos chatarra”, dijo la madre de familia.

“Como madre de familia, me interesa que mi hijo coma sano. Pienso que es una buena oportunidad para que se reciba asesoramiento de nutriólogos sobre los snacks que puedan tener los alumnos. En algunas escuelas como las de aquí de Valle del Sol, ya lo hemos intentado, con la Federal 22, cuando arranque, esperamos que la encargada de la cooperativa siga ofreciendo frutas, sandwiches, pepino. Era lo que ella ofertaba en el receso, y en ese sentido es como se puede manejar esto, asesorados por nutriólogos”, consideró Castillo.

Dijo que respetando la autonomía de cada plantel, se podría generar un menú general para ser considerado por esas escuelas.

“Se podría crear un menú que podría ser una sugerencia, pero siempre asesorados por expertos en nutrición. Ya se ha intentado antes, y pienso que las autoridades deben ser más rigurosas al implementar esta medida, y sí se puede porque hay antecedentes en países como Chile donde ya se ha hecho, y pienso que México también lo va a lograr”, destacó.

“Como padres de familia, pienso que podemos ser un gran apoyo al hacer conciencia con nuestros hijos y motivarlos para que coman productos sanos. Con mi hijo, yo diariamente le mando su lunch participando desde casa, y creemos que todo esto empieza en casa, no es una responsabilidad exclusiva de los directivos”, opinó la madre de familia.

Contenido Relacionado

Autorizan cheques para escuelas mejores perdedoras del Presupuesto Participativo

La Comisión de Hacienda dio luz verde para que la Administración transfiera 150 millones de pesos del gasto del Municipio, en beneficio de los planteles educativos

Por Francisco Luján

Apoyará FGE atención de conflictos que surjan en las aulas

Promueven mecanismos alternativos para solución de problemas que se originen dentro de las escuelas entre integrantes de sus comunidades

Por Redacción

Estas son las escuelas que se beneficiarán con el Presupuesto Participativo 2025

El alcalde Pérez Cuéllar, mencionó que se han rehabilitado 507 escuelas públicas de la ciudad con recursos municipales, más los planteles que se verán favorecidos a través de este programa

Por Redacción

¡Regresan las vacaciones “largas”! Iniciará nuevo ciclo escolar en septiembre

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer que el descanso adicional es un reconocimiento a la labor de los profesores, merecido, además

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend